¿Cuál será el proyecto de inmigración de EEUU luego de las elecciones presidenciales 2020?

Imagen cortesía. Este es el panorama de inmigración en EEUU luego de las elecciones

En Factores de Poder analizamos cuál será el proyecto de inmigración  que regirá en EEUU luego de estas elecciones presidenciales de 2020. Esto, ya que ambos candidatos a la Casa Blanca manejan distintos planes para el área.

En el Agárrate de este 4 de noviembre, Patricia Poleo y Jesús Reyes estudiaron las posibilidades de los inmigrantes si resulta reelecto Trump o si Biden gana la batalla electoral, cuestión que aún está en disputa.

Por un lado, si Donald Trump resulta reelegido para otro período presidencial es fácil deducir las políticas que regirán en el marco de inmigración.

“Si sigue el presidente ya tenemos una idea de cómo manejaría el tema de la inmigración y para nadie es un secreto que el presidente Trump cree más en las restricciones migratorias, pues asegura que son restricciones basadas en méritos”, explicó el abogado Reyes.

Centro de detencion de migrantes en Texas cortesia
Imagen cortesía. Inmigrantes en EEUU

Ahora bien, Biden plantea, de acuerdo a sus promesas de campaña política, una reforma migratoria porque “hay que darle la oportunidad a la mayor cantidad de gente posible que quieran visitar los EEUU”.

Sin embargo, el planteamiento de esa reforma estaría un poco complicado ya que necesitaría el apoyo del Congreso que hasta ahora es de mayoría Republicana (partido de Trump).

Te puede interesar

Lo que sí podría hacer un presidente es establecer o derogar diversos amparos migratorios que, según el plan de Biden, pretenderían amparar a los inmigrantes y permitir que las leyes sobre el tema sean más flexibles. Pese a ello, el especialista Reyes explicó que aunque estas propuestas son interesantes, no cree “que se cumplan a cabalidad”.

Otro de los puntos en debate es el tema de los asilos. De acuerdo con lo explicado por Reyes, Trump “quiere limitar el beneficio del asilo para solo ciertas categorías de personas”, mientras que Biden “pretende o promete expandir este beneficio a más categorías para que más personas puedan aplicar para asilo”.

Aunque todo esto está dentro del plan de propuesta de ambos candidatos, falta conocer cómo será implementado todo lo comentado dependiendo de quien gane las elecciones de 2020. Finalmente, aunque las ideas son interesantes, falta determinar la forma de la que serán ejecutadas una vez tome el poder quien sea que dirija el próximo mandato.