Los inoculantes son de nueva generación y ofrecen una mejor protección contra las subvariantes omicrón, que son las más frecuentes en el mundo
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aprobó el miércoles (31.08.2022) la retirada de las nuevas vacunas de Moderna y BioNTech/Pfizer, ahora adaptadas a la variante omicron y sus subvariantes, para su inoculación a partir de la próxima semana en el marco de una nueva campaña de vacunación que se pondrá en marcha en EE.UU.
Las dos vacunas actualizadas han sido autorizadas para una dosis de refuerzo, con la vacuna BioNTech a partir de los 12 años y la vacuna Modern a los 18 años, dijo la agencia. Las vacunas de nueva generación se dirigen tanto a la cepa original del SARS-CoV-2 como a las subvariantes omicrón BA.4 y BA.5. Según la FDA, ofrecen así «una mayor protección contra la variante omicrón actualmente en circulación».
Las autoridades prevén que las mismas subvariantes seguirán circulando ampliamente en otoño e invierno. La dosis de refuerzo puede administrarse a cualquier persona que haya recibido la vacuna o el refuerzo anterior durante más de dos meses. Las vacunas aún no han sido recomendadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la principal agencia de salud pública de EE.UU., que revisará el tema el jueves.
También en Europa
«A medida que se acerca el otoño y se pasa más tiempo en el interior, animamos encarecidamente a todas las personas elegibles a que consideren la posibilidad de recibir una dosis de refuerzo con la vacuna bivalente COVID-19 para proporcionar una mejor protección contra las variantes que circulan actualmente», dijo el Comisionado de la FDA Robert M. Califf.
A principios de este verano, el Departamento de Salud de los Estados Unidos anunció que había adquirido 105 millones de dosis de BioNTech y 66 millones de dosis de Moderna para su uso en otoño e invierno. Las dos empresas ya han presentado una solicitud de licencia para esta versión actualizada del inoculante a la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Te puede interesar
Las vacunas actualmente en circulación están diseñadas para proteger contra la cepa inicial del virus, que se notificó inicialmente a finales de 2019 en Wuhan, China, pero han demostrado gradualmente ser menos eficaces contra las variantes que han surgido con el tiempo debido a la rápida evolución del virus.
DZC (EFE, AFP, dw)