Congresistas republicanos piden al Fiscal General Bill Barr asegurar la integridad del proceso de votación

En una misiva enviada el día viernes seis de noviembre de 2020 a Bill Barr, 39 congresistas republicanos solicitaron al Fiscal General de los Estados Unidos de América que asegurara la integridad del proceso electoral recientemente llevado a cabo en ese país que dio como ganador a Joe Biden y que el actual ocupante de la Casa Blanca se rehusa a reconocer mientras sus abogados impugnan la elección.

Los legisladores conservadores consideran que la Fiscalía General debe usar sus recursos para asegurarse de que el proceso de conteo de votos y la elección presidencial se lleven a cabo tal y como lo exige la ley federal y estatal. La carta hace un llamado a la división de votantes y derechos civiles del Departamento de Justicia recordándoles el deber de hacer cumplir que la voluntad del votante.

Mientras los demócratas celebran, hacen reuniones para el nombramiento del futuro gabinete de un Joe Biden que quiere encargarse del Coronavirus que ha golpeado duramente a los EE.UU., los republicanos y sus escuadrones de abogados preparan los argumentos legales y las pruebas de un fraude electoral a comprobar.

Para los conservadores norteamericanos, la elección aun no termina hasta que las cortes de ese país así lo hayan estipulado. La carta entregada el viernes pasado pregunta a William Barr sobre sus acciones para asegurar la integridad del proceso de conteo de votos, sobre su compromiso a usar los recursos de la fiscalía para asegurar la transparencia de la elección para asegurar que sólo los votos legítimos sean los contados en las mesas.

Partido republicano canta fraude en Pensilvania

Los conservadores de Pensilvania alegan que cientos de personas que están muertas aparecieron votando en las elecciones presidenciales de la semana pasada.

Al menos 840 votantes fallecidos aparecen registrados en los archivos digitales de la página web del estado de Pensilvania. La Fundación para el Interés Público Legal tiene una querella judicial abierta en la que reclama que dicho estado tiene un registro electoral sin depurar con más de 21.000 votantes fantasmas. Los abogados de esa fundación afirman que en 41 de los 51 estados que conforman a los EE.UU. hay más de 350.000 votantes fantasmas, que la mayoría están en estados como California, Texas, Nueva York y en estados clave como Florida y Michigan.

Un estudio de 2012 de la firma Pew Research afirma que hay cerca de 24 millones de registros de votantes no aptos para ser procesados como válidos para votar, dicho de otro modo, 1 de cada 8 votantes registrados en EE.UU. tiene un registro de votación incorrecto.

Te puede interesar

En abril de este año, el director de un centro de estudios de tendencia conservadora advirtió que los demócratas podrían aprovecharse de cerca de 24 millones de votantes fraudulentos por medio del uso del voto por correo. Las elecciones presidenciales tuvieron un recuento histórico de votos por correo a raíz de las restricciones y distanciamiento social que la pandemia de Coronavirus deja como legado, pese a ello, millones de ciudadanos norteamericanos votaron por correo.

Georgia también reporta fraude electoral

El estado sureño de Georgia también reporta denuncias de fraude electoral en el Condado de Fulton, una de las localidades clave para darle la victoria a Joe Biden frente a Donald Trump en ese estado. El jefe electoral de Georgia despachó a un equipo de investigación a dicho condado para iniciar averiguaciones sobre supuestas denuncias de irregularidad durante los comicios presidenciales de la semana pasada.

Suscríbete a nuestras plataformas de difusión de contenidos

No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube, Factores de Poder, ¡ya somos 588K suscriptores!
Tenemos un nuevo canal de Telegram donde puedes obtener nuestros contenidos al instante de su publicación. Síguenos en Facebook e Instagram.