Taiwán se arriesga a sufrir «consecuencias desastrosas» si «Estados Unidos gestiona mal el Estrecho», dijo la portavoz china Hua Chunying en referencia a la posible llegada de la congresista Nancy Pelosi a la isla esta noche.
Es «difícil imaginar una acción más imprudente y provocadora» que la visita de Pelosi, dijo Hua, quien evocó la posibilidad de «consecuencias desastrosas si Estados Unidos se equivoca» no sólo para Taiwán sino también para «la prosperidad y la seguridad de todo el mundo».
En respuesta a las declaraciones del Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, sobre la «independencia» de la Cámara de Representantes de EE.UU., Hua declaró: «Todos los organismos gubernamentales de EE.UU. deben aplicar las políticas exteriores con las que su gobierno se compromete y reconoce.
Estados Unidos «pagará el precio» si la Sra. Pelosi pisa suelo taiwanés.
China también ha amenazado a Estados Unidos con «pagar el precio» si la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visita Taiwán en medio de las crecientes tensiones entre Pekín y Washington.
«Estados Unidos asumirá su responsabilidad y pagará el precio por socavar la soberanía y la seguridad de China», declaró a la prensa Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.
Rusia acusa a Washington de «desestabilizar el mundo».
Rusia, por su parte, acusó a Estados Unidos de «desestabilizar el mundo» provocando tensiones en torno a Taiwán, donde una posible visita de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, ha provocado la ira de China.
Te puede interesar
«Washington está desestabilizando el mundo. En las últimas décadas no se ha resuelto ni un solo conflicto, sino que se han provocado varios», dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, en Telegram, después de que China advirtiera contra la visita de Pelosi a la isla que considera su territorio.
jov (efe, afp, dlf,dw)