China acusa a Estados Unidos de tratarla como un «enemigo imaginario».

china

Pekín pidió a Estados Unidos que dejara de «demonizar» a China durante la visita de la subsecretaria de Estado Wendy Sherman para entrevistarse con el viceministro de Asuntos Exteriores chino Xie Feng.

Pekín instó el lunes (26.07.2021) a Estados Unidos a dejar de «demonizar» a China durante las conversaciones con la subsecretaria de Estado Wendy Sherman, la enviada de más alto nivel de la administración de Joe Biden que ha visitado el país asiático.

«La esperanza puede ser que al demonizar a China, EE.UU. sea capaz de … culparla de sus propios problemas estructurales», dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de China en un comunicado.

También advirtió que la relación bilateral está «estancada y se enfrenta a graves dificultades». Añadió que Washington considera a Pekín un «enemigo imaginario».

Sherman llegó el domingo a la ciudad portuaria de Tianjin para reforzar las relaciones entre las dos potencias económicas, que chocan en temas como la ciberseguridad y los derechos humanos.

«Instamos a Estados Unidos a que cambie su mentalidad errónea y su peligrosa política», añade el comunicado sobre las conversaciones de Sherman con el viceministro de Asuntos Exteriores chino, Xie Feng.

Te puede interesar

Dijo que el pueblo chino ve «la retórica antagónica de Estados Unidos como un intento mal disimulado de contener y reprimir a China».

También se espera que Sherman se reúna con el Ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi.

El domingo, la diplomática dijo en Twitter que había discutido con empresarios estadounidenses los «desafíos que enfrentan en China» y ofreció sus «sinceras condolencias» a las víctimas de las inundaciones en la provincia de Henan.

Estados Unidos dijo la semana pasada que esperaba utilizar las conversaciones para mostrar a Pekín cómo es una competencia «sana y responsable», pero que quería evitar el «conflicto».

EE.UU. es duro con China
Durante esta breve visita, que finaliza el lunes, el Sr. Sherman no irá a Pekín, sino que permanecerá en Tianjin, un puerto del noreste del país.

Un día antes de la llegada de Sherman, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, prometió «dar una lección a Estados Unidos» sobre cómo tratar a los países de forma justa, anticipando un comienzo tumultuoso de la visita.

«China no aceptará la superioridad autoproclamada de ningún país», dijo Wang en una declaración el sábado.

John Kerry, enviado de Washington para el cambio climático, es el único otro alto funcionario de la administración Biden que visitará China en abril.

Ambas partes se han comprometido a cooperar en materia de cambio climático, a pesar de sus numerosas diferencias.

Biden continúa con la dura política sobre China de su predecesor, Donald Trump, mientras Washington busca construir un frente unido de aliados demócratas contra Pekín.

La semana pasada, China y Estados Unidos intercambiaron sanciones iniciadas por Washington en respuesta a la represión de las libertades en Hong Kong.

Washington también lanzó una advertencia a las empresas que operan en Hong Kong sobre el deterioro de la autonomía de la ciudad.

La semana pasada, Estados Unidos condenó los ciberataques a gran escala de China.

mg (afp, Reuters,dw)