El candidato presidencial Joe Biden ha negado varias veces tener algún conocimiento o vinculación con el nombramiento de su hijo Hunter Biden como miembro de la junta directiva de la multimillonaria compañía energética de Ucrania llamada Burisma, la cual ha estado involucrada en hechos de corrupción.
Una portavoz de Joe Biden, cuando era vicepresidente de los Estados Unidos, dijo en diciembre de 2015 que «Hunter Biden es un ciudadano privado y un abogado. El vicepresidente no apoya a ninguna empresa en particular y no tiene ninguna vinculación con esta compañía». Desde entonces el alto miembro del Partido Demócrata ha renegado de estos señalamientos.
Por ejemplo, el pasado mes de octubre Biden al medio CBS: «Nunca he hablado con ellos de mis negocios o sus negocios, los de mis hijos y mis hijas. Y nunca lo he hecho porque ellos saben donde tengo que hacer mi trabajo y eso es todo, ellos deben tomar sus propias decisiones».

Sin embargo, la filtración de un correo obtenido por el New York Post muestra que Joe Biden fue presentado por su hijo a un alto ejecutivo de Burisma en Washington DC, justo 12 meses después de que Hunter se uniera a la junta directiva de Burisma con un salario de 50 mil dólares mensuales.
«Querido Hunter, gracias por invitarme a DC y darme una oportunidad de conocer a tu padre y pasar algo de tiempo juntos. Es verdaderamente un honor y un placer», escribió el asesor de Burisma Vadyn Pozharskyiin en un correo a Hunter Biden el 17 de abril de 2015.
Es decir, muy lejos de «no tener ninguna vinculación» con Burisma, el candidato Biden presuntamente se habría reunido en Washington con uno de los altos operadores de la compañía con la ayuda de las gestiones de su hijo y mientras ejercía el poderoso cargo de vicepresidente de los Estados Unidos. Se trataría del uso de un cargo público para la obtención de beneficios personales y familiares en retorno por favores políticos.
Te puede interesar
Resulta doblemente controversial que luego de su publicación, este reportaje ha sido censurada de forma abierta por las grandes compañías tecnológicas como Twitter, al impedir la publicación del link del mismo.
Hijo de Joe Biden recibió prebendas a cambio de favores políticos de su padre
A menos de ocho meses de su reunión con Vadyn Pozharskyiin, el entonces vicepresidente Biden voló a Kyev en diciembre de 2015, y forzó/convenció al gobierno a que removiera a su principal Fiscal, Viktor Shokin, quien se encontraba nada más y nada menos investigando a Burisma por hechos de corrupción en ese entonces.
Se conoce que Biden estuvo involucrado en la remoción del fiscal Shokin porque él mismo alardeó al respecto en un discurso de 2018 en el Consejo de Relaciones Exteriores, donde reveló que amenazó con retener un préstamo mil millones de dólares para Ucrania a menos que el Fiscal fuese despedido.
El mismo Joe Biden dijo: «los miré y les dije «me voy en seis horas. Si el Fiscal no ha sido removido, no les vamos a dar el dinero. Y bueno, lo despidieron». Una pequeña muestra de cómo EEUU y el Partido Demócrata no solo usan su influencia política para conseguir beneficios personales en su propio país, sino en otros países también.
Este correo explosivo, descubierto en una laptop abandonada de Hunter Biden, deja en evidencia la falta de honestidad de Joe Biden cada vez que renegó de los controversiales negocios y acuerdos de su hijo en países donde su padre tenía una clara influencia política.
Cobra relevancia la pregunta sobre por qué Hunter, quien tiene cero experiencia en política energética o en los asuntos de Ucrania, además de tener una larga y seria historia de abuso de drogas, habría recibido ese generoso sueldo por parte de Burisma durante los cinco años que ha sido miembro de su junta directiva.
Joe Biden interfiere en la política de Ucrania a petición de su hijo y compañía ucraniana
La sospecha evidente es que Hunter recibió todas estas prebendas económicas para ganar distintos tipos de influencias con su padre, el vicepresidente del imperio estadounidense. Lo ocurrido con el fiscal Shokin para salvarse de una investigación judicial sería un ejemplo de ello.
De hecho, otro correo obtenido por el New York Post refuerza esta sospecha. El 12 de mayo de 2014, justo un par de semanas después de que Hunter se uniera a la junta directiva de Burisma, Pozharskyi le escribió lo siguiente: «Necesitamos de forma urgente tu consejo sobre cómo podrías usar tu influencia para enviar un mensaje / señal, etc, que detenga lo que consideramos que son acciones motivadas políticamente» en contra de Burisma.
Tres meses después de la visita de Biden a Kyev en 2015, Shokin fue obligado a retirarse de su cargo como Fiscal. Y 9 meses después, en septiembre de 2016, todos los procedimientos legales contra Burisma fueron abandonados.
Esta presunta evidencia de que Burisma habría pagado a Hunter para ganar influencia y que Biden habría usado su posición política para obtener favores, debe ser investigada y merece respuestas. Queda de parte de Biden demostrar que no ha habido conflictos de interés en los muy lucrativos acuerdos de negocios de su hijo.
El pasado febrero, Joe Biden se alteró cuando el copresentador de NBC Today le preguntó si había sido «incorrecto que (Hunter) aceptara ese cargo en la compañía, sabiendo que realmente se lo habían dado porque la compañía quería acceso a usted (Biden)».
La respuesta de Biden: «Bueno, eso no es verdad. Estás diciendo cosas que no sabes, no sabes de que estás hablando«.
Pozharskyi y el equipo de campaña de Joe Biden no han respondido las preguntas enviados por el New York Post sobre este tema. a