El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden va a vacunarse contra el coronavirus este lunes, según informaron sus asesores a la prensa. Biden, junto con su esposa, la doctora Jill Biden recibirán las primeras dosis de la vacuna contra el letal virus de Wuhan.
La inmunización será televisada en vivo desde el estado natal del anciano caudillo demócrata. El lugar donde Joe Biden se vacunará no se conoce todavía, aunque su equipo de prensa informa que la nueva pareja presidencial compartirán palabras con los trabajadores de la salud del centro donde se vacunen.
Entorno engripado
La vacunación de Biden viene justo después de que uno de sus colaboradores, Cedric Richmond resultara positivo para coronavirus y justo unos días después de que otro de los colaboradores del equipo de prensa también cayera enfermo.
La familia Biden recibirá una segunda dosis de la vacuna de Pfizer al cabo de tres semanas, permitiéndoles estar inmunizados para la toma de posesión en enero de 2021.

Kamala también se pincha
La vicepresidenta Kamala Harris y su esposo Doug Emhoff recibirán la inmunización contra el virus chino una semana después para evitar posibles inconvenientes por efectos adversos. Harris va a vacunarse con la formulación de la casa farmacéutica Pfizer.
Joe Biden, que se colea en la fila para recibir su dosis a cuentas de ser presidente, había expresado sus ansias de recibir la vacuna para asegurar continuidad del gobierno y fijar un buen ejemplo para el público en general. La prioridad de inmunizaciones va para los trabajadores de la salud.
Pence se vacunó el viernes pasado
El vicepresidente saliente, Mike Pence recibió la vacuna el viernes junto a su esposa Karen y el Cirujano General de los EE.UU. General Jerome Adams. En una breve alocución expresó que con su vacunación se ayude a disipar un poco la desconfianza que surge del desarrollo apresurado de la vacuna.
Senadores también se vacunan
Mitch McConnell y Nancy Pelosi, los ancianos senadores al mando del poder legislativo americano recibieron su vacuna contra el coronavirus este viernes y compartieron su experiencia en las redes sociales.
Te puede interesar
Lucha por la supremacía
Todos los países industrializados llevan adelante grandes esfuerzos para encontrar una solución final al problema de salud pública que el coronavirus genera. Para todos los efectos, distintos factores de poder como la empresa privada y los gobiernos han depositado gran cantidad de recursos monetarios para dar con una formulación farmacéutica segura que provea inmunidad contra el virus.
El escepticismo por la inminente campaña de inmunizaciones mundial surge por la forma en la que se promueve el uso de una vacuna experimental, todos los liderazgos mundiales se inmunizan en público buscando fomentar la confianza entre la ciudadanía.
Putin no se vacunará con la Sputnik—V
El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin no se va a vacunar con la preparación farmacéutica desarrollada por su país, el mandatario expresó sus razones para hacerlo: «Hoy en día se proporcionan [vacunas] a los ciudadanos de una determinada categoría de edad». «Para personas como yo, las vacunas aún no han llegado. Repito una vez más, soy una persona bastante respetuosa de la ley en este sentido, escucho las recomendaciones de nuestros especialistas, y hasta ahora no me he vacunado, pero definitivamente lo haré».
Síguenos en nuestras redes sociales
Síguenos en tus redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.