AstraZeneca buscará la aprobación de la vacuna Covid en EE.UU. a finales de año

aztra zeneca

El Reino Unido, la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud ya han aprobado el uso de la vacuna de AstraZeneca.

AstraZeneca dijo el jueves que tiene la intención de solicitar la aprobación en Estados Unidos de su vacuna Covid-19 en la segunda mitad de este año, proporcionando un nuevo calendario para la solicitud largamente retrasada.

La farmacéutica anglosueca anunció el calendario al publicar sus resultados financieros del segundo trimestre, que mostraron que la empresa y sus sublicenciatarios enviaron más de 700 millones de dosis de la vacuna a más de 170 países en el primer semestre de este año. Esto incluye 80 millones de dosis para la iniciativa COVAX para los países de ingresos bajos y medios.

Se está siguiendo de cerca la noticia de la presentación de la solicitud en Estados Unidos, ya que el calendario se ha retrasado.

Cuando AstraZeneca dio a conocer los datos de su ensayo de la vacuna en EE.UU. el 22 de marzo, los responsables de la empresa dijeron que esperaban obtener la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos en la primera quincena de abril. En abril, la empresa dijo que esperaba presentar una solicitud en Estados Unidos en las «próximas semanas».

El Reino Unido, la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud ya han aprobado el uso de la vacuna de AstraZeneca.

Te puede interesar

AstraZeneca declaró unos ingresos de 1.170 millones de dólares en el primer semestre del año por el envío de 319 millones de dosis de la vacuna, que fueron suministradas directamente por la empresa. AstraZeneca se compromete a proporcionar la vacuna sin ánimo de lucro mientras dure la pandemia.

A pesar de las quejas de la Unión Europea sobre su suministro de vacunas, el bloque de 27 países recibió más dosis directamente de AstraZeneca que de cualquier otra entidad en el primer semestre del año. La empresa envió 97 millones de dosis a la UE, mientras que Brasil recibió 65 millones y el Reino Unido 52 millones,

dijo AstraZeneca. Gavi, una alianza que asegura las vacunas para los países de bajos ingresos, recibió 49 millones de dosis, y otros 57 millones de dosis se destinaron a otros países.

Los sublicenciatarios, incluido el Instituto del Suero de la India, proporcionaron millones de dosis más, con lo que los envíos mundiales superaron los 700 millones de dosis.

La vacuna fue desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford, que la licenciaron a AstraZeneca para utilizar la capacidad de fabricación y distribución mundial de la empresa. AstraZeneca, a su vez, permite a otras empresas producir las vacunas en todo el mundo.

(DW)