Las lluvias del huracán Ida inundaron los sótanos. Las autopistas y avenidas se convirtieron en ríos. Fue el primer estado de emergencia por inundaciones repentinas que se declaró en la historia de Nueva York.
Al menos nueve personas murieron el miércoles por la noche en la ciudad de Nueva York a causa de unas inundaciones repentinas, después de que las lluvias torrenciales de la tormenta Ida dejaran a su paso inundaciones y caos en el noreste de Estados Unidos.
Bill de Blasio, el alcalde saliente de la ciudad de Nueva York, lamentó en un tuit el «histórico evento meteorológico» y también declaró el «estado de emergencia».
Las calles se convirtieron en ríos en algunas partes de la capital comercial y cultural de Estados Unidos. Las estaciones de metro también se inundaron y el servicio tuvo que ser interrumpido, según la Autoridad Metropolitana de Transporte, que gestiona el sistema de transporte público de Nueva York.
El Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS) también registró un máximo histórico de 80 mm de lluvia en una hora en Central Park. Cientos de vuelos fueron cancelados en los aeropuertos neoyorquinos de Newark, LaGuardia y JFK.
I’m declaring a state of emergency in New York City tonight.
— Mayor Bill de Blasio (@NYCMayor) September 2, 2021
We’re enduring an historic weather event tonight with record breaking rain across the city, brutal flooding and dangerous conditions on our roads.
En plena noche, la nueva gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul, declaró el «estado de emergencia» tras las «importantes» inundaciones en todos los condados limítrofes con la ciudad de Nueva York, que podrían afectar hasta a 20 millones de personas.
Te puede interesar
Según el NWS, este es el primer estado de emergencia por inundaciones repentinas que se declara en la historia de la megaciudad, que fue golpeada en 2012 por el huracán Sandy.
afp/reuters/ap /rr/dw