La superintendente de las escuelas públicas del condado de Alachua, Carlee Simon, dijo en un comunicado el martes que estaba «muy preocupada por la acción del estado».
El Departamento de Educación de Florida cumplió con la amenaza de retener los fondos de los distritos escolares locales que desafiaron la prohibición del gobernador Ron DeSantis sobre los mandatos de máscaras.
Apenas unos días después de que un juez estatal dictaminara que la prohibición del gobernador era inconstitucional, el comisionado de educación de Florida anunció el lunes que el estado estaba reteniendo fondos de los condados de Alachua y Broward «por su continua violación de la ley estatal.»
«Vamos a luchar para proteger los derechos de los padres a tomar decisiones sobre el cuidado de la salud de sus hijos. Ellos saben lo que es mejor para sus hijos», dijo Richard Corcoran en un comunicado el lunes.
Los fondos, que según él equivalen a «los salarios mensuales de los miembros del consejo escolar», seguirán retenidos en los condados de Alachua y Broward hasta que los distritos escolares cumplan.
«Lo que es inaceptable son los políticos que han levantado la mano derecha y han prometido, bajo juramento, defender la Constitución, pero no lo están haciendo. En pocas palabras, los funcionarios elegidos no pueden elegir las leyes que quieren seguir», dijo Corcoran.
Te puede interesar
La superintendente de las escuelas públicas del condado de Alachua, Carlee Simon, dijo en un comunicado el martes que estaba «muy preocupada por la acción del estado».
«Los miembros de nuestra Junta Escolar tomaron una decisión valiente para proteger la salud y la vida de los estudiantes, el personal y la gente de esta comunidad, y un tribunal ya ha dictaminado que tenían el derecho legal de hacerlo. Se merecen elogios, no sanciones», dijo.

Simon añadió que el distrito escolar ya ha comenzado a emprender acciones legales para «garantizar que los distritos de Florida tengan derecho a actuar en el mejor interés de aquellos a los que sirven».
La superintendente interina de las escuelas públicas del condado de Broward, Vicky Cartwright, que no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios el martes, dijo a NBC Miami que creía que el distrito escolar también cumplía con la ley.
«La salud y la seguridad de nuestros estudiantes, maestros y personal siguen siendo nuestras principales prioridades. Como tal, BCPS continuará exigiendo máscaras, sabiendo que los datos muestran que ayudan a minimizar la propagación de COVID-19 en nuestras escuelas», dijo Cartwright en un comunicado. «Como se dijo anteriormente, esta decisión será revisada por el Consejo Escolar después del Día del Trabajo, ya que las condiciones pueden cambiar y la modificación puede ser apropiada».
Jared Ochs, el director de comunicaciones del Departamento de Educación del estado, dijo a NBC News en un correo electrónico el martes que los fondos escolares han sido retenidos desde el jueves.
«Nuestro Departamento planea continuar siguiendo el estado de derecho hasta el momento en que la Corte emita su fallo, y posteriormente a ese fallo, planeamos apelar inmediatamente esta decisión ante el Primer DCA, desde donde buscaremos suspender el fallo», dijo.
Florida se convirtió en el epicentro de la última oleada de la pandemia en Estados Unidos, con un récord de nuevos casos y hospitalizaciones al comenzar el curso escolar a principios de este mes. En julio, DeSantis, un republicano, prohibió que los distritos escolares locales exigieran a los estudiantes el uso de máscaras, incluso cuando la nación como el estado luchaban contra un resurgimiento del coronavirus.
El viernes, un juez de Florida anuló la orden de Desantis, diciendo que la acción arrolladora de Tallahassee no «pasa el examen constitucional». Los distritos escolares tienen derecho a establecer políticas, como los mandatos de mascarilla, siempre que tengan un «interés estatal imperioso» y un plan de acción «ajustado», según la decisión del juez de circuito del condado de Leon, John C. Cooper.