Noticias EEUU
Arizona y Wisconsin confirman victoria de Biden


Las autoridades de Arizona confirmaron oficialmente este lunes la victoria de Joe Biden, casi un mes después de la contienda electoral estadounidense. Pocas horas después de este anuncio, la junta electoral de Wisconsin también confirmó la victoria de Biden en ese Estado. La victoria del candidato demócrata en estos dos Estados claves reduce las posibilidades de la reelección de Donald Trump.
Los Estados donde hubo más disputas en estas elecciones están rodeados de de incertidumbre por las acusaciones de fraude masivo por parte del presidente.


Entre un 70 % y un 80 % de los votantes republicanos asegura no creer que Biden ganó las elecciones de manera legal, según distintos sondeos. El presidente Trump y su equipo legal liderado por Rudy Giuliani sostienen esta misma posición desde hace semanas.
La campaña de Donald Trump solicitó reconteo de votos en dos condados de Wisconsin y en todo el Estado de Georgia. Sin embargo, la lucha no ha dado resultados positivos en dichos lugares.
Pero el presidente no desiste. El 14 de diciembre se reunirá el colegio electoral, donde los representantes de los Estados emiten su voto de acuerdo con los resultados de su territorio, y los abogados de Donald Trump han asegurado que continuarán dando batalla en los tribunales.


Noticias EEUU
Vacunación tardaría meses: Casa Blanca reconoce obstáculos


- Tras la primera reunión de la Casa Blanca con expertos en COVID—19, la administración de Joe Biden asume que la vacunación tardará meses.
- La irreal meta de un millón de vacunados por día en cien días se quedó en promesa electoral incumplida.
La Casa Blanca tras una larga reunión con los expertos del equipo seleccionado por Joe Biden para la respuesta al COVID—19 llegaron a la conclusión de que los ciudadanos de Estados Unidos tendrán que esperar meses para poder vacunarse.


Parte de la campaña de Joe Biden se fundamentó en la mesiánica promesa de mejorar la distribución e implementación de las diversas preparaciones farmacéuticas destinadas a mitigar la pandemia que tiene al mundo de cabeza, pues cuando la realidad golpea, lo hace sin piedad: Los asesores de Biden reconocieron que esa promesa sencillamente no es posible.
El que quiera vacunarse tendrá que esperar meses
Andy Slavitt, miembro del equipo de respuesta de COVID-19 de la Casa blanca
100 millones de vacunas…Pero para más tarde
Contenido
Las reuniones informativas del nuevo equipo de respuesta al COVID—19 designado por Joe Biden tienen la función de informar «con base a hechos científicos» las novedades sobre el tema, la actual administración considera que lo realizado por sus predecesores fue muy poco eficaz.
Durante la reunión, los asesores informaron que el Presidente Joe Biden ordenó 100 millones de dosis adicionales de las preparaciones farmacéuticas de Moderna y Pfizer-BioNTech.
La campaña masiva de vacunación busca reducir la velocidad con la que el virus se esparce por la vasta geografía estadounidense, es el esfuerzo más titánico en cuestiones de salud pública llevado adelante en la historia del gobierno de loos EE.UU.
Tan ambiciosa empresa se ha tropezado con dos grandes obstáculos: El stock de vacunas y la capacidad de poder administrarlas. Para enfrentar estos escollos, el gobierno federal puede solicitar al Departamento de Salud que expedite el alistamiento de personal de salud en el esfuerzo, de igual manera pueden alocar fondos públicos —sin supervisión del Legislativo— para tal fin.
Mira la rueda de prensa del equipo de vacunación y respuesta al COVID—19 (en inglés)
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.
Noticias EEUU
VEPPEX: Carta al Presidente de EE.UU. Joe Biden


- La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) emite un comunicado al Presidente de los EE.UU. Joe Biden
- De la promesa electoral de Joe Biden de extender el TPS a los venezolanos.
- De cómo las elecciones en Venezuela con el status quo imperante son la continuación de la tiranía del petronarcochavismo.
La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) en la vocería de su presidente José Antonio Colina hace llegar a la redacción de Factores de Poder Web una carta abierta al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden donde se le exorta a cumplir con su promesa electoral de conceder la medida de Temporary Protected Status a los venezolanos.
De igual manera, en la misiva —que se puede leer también en inglés al final de este post— VEPPEX recuerda al mandatario del mundo libre que cualquier intento de realizar elecciones con el status quo imperante en Venezuela constituye un error gravísimo que sólo perpetuaría a la tiranía del petronarcochavismo, comprometida hasta el tuétano con el crimen internacional, el terrorismo, y las peores causas ideológicas de la humanidad.


Comunicado de VEPPEX al Presidente de los EE.UU. Joe Biden en español
Contenido
Honorable
Joseph Biden
Presidente de Estados Unidos.
Su despacho.-
Miami, 27 de Enero del 2021
Es un honor dirigirme en la oportunidad de saludarle y agradecerle la disposición que ha mostrado en no tolerar la violación de los derechos humanos y la corrupción del régimen de Nicolás Maduro, manifestando que seguirán sancionando y persiguiendo a quienes cometan estos delitos, lo cual es una estrategia acertada para combatir este tipo de tiranías.
El régimen de Nicolás Maduro es una organización criminal que cuenta con una cantidad de sanciones y juicios a nivel internacional por sus actividades delictivas y violaciones a los derechos humanos, por lo cual consideramos que representaría un gravísimo error intentar impulsar una elección con la finalidad de removerlo del poder dada la condición criminal y el ventajismo de su estructura. Una elección en Venezuela garantizaría la permanencia de Nicolás Maduro en el poder, no por el apoyo popular, sino por la trampa impulsada y apoyada por la estructura criminal de los militares. Solo una acción de fuerza puede acabar con el régimen de Maduro.
Aprovechamos la ocasión para reiterarle la necesidad de una protección migratoria temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos, promesa que efectuó en su campaña electoral.
Sin más que hacer referencia, se despide de usted con un respetuoso saludo
Jose Antonio Colina
Presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio
(Veppex)
En Dios Confiamos
Open letter to President Joe Biden on behalf of VEPPEX
Honorable
Joseph Biden
President of the United States.
Miami, January 27, 2021
It is an honor to address you in this opportunity to greet you and thank you for the willingness you have shown in not tolerating the violation of human rights and the corruption of the Nicolas Maduro’s regime, stating that you will continue to punish and persecute those who commit these crimes, which is a successful strategy to fight against this type of tyranny.
Nicolas Maduro’s regime is a criminal organization that has a number of sanctions and trials internationally due to its criminal activities and human rights violations, which is why we consider that it would represent a very serious mistake to try to promote an election with the purpose of removing it from power given its criminal nature and the advantage of its structure.
An election in Venezuela would guarantee the permanence of Nicolas Maduro in power, not because of popular support, but because of the electoral fraud promoted and supported by the criminal structure of the military. Only an act of force can bring the Maduro regime to an end.
We take this opportunity to reiterate the need for temporary protection (TPS) for Venezuelans in the United States, a promise that you made during this election campaign.
Best regards,
Jose Antonio Colina
President of the Organization of Political Persecuted Venezuelans in Exile
(Veppex)
In God We Trust
No dejes de ver Contrapoder 3.0
No puedes perderte el programa de la derecha, Contrapoder 3.0 con José Antonio Colina y Esteban Hernández en nuestro canal de YouTube Factores de Poder.
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.
Noticias EEUU
COVID—19 mata a Larry King, famoso presentador de TV


- El famoso presentador de TV, Larry King murió en un hospital de Los Ángeles a causa del virus de Wuhan.
- Larry King llevaba días hospitalizado por complicaciones respiratorias.
- El presentador de TV tuvo una dilatada carrera de 25 años en CNN
Larry King nació un 19 de novviembre de 1933, fue un reputado presentador de TV, radio, actor de voz y anfitrión cuyo trabajo a lo largo de unos 63 años en medios lo hizo merecedor de premios Peabody, Emmys y los Premios Cable ACE.
Larry King falleció a los 87 años en el hospital Cedars Sinai de Los Ángeles, trabajó hasta antes de der hospitalizado.
Los comienzos de Larry King
Contenido
Larry King empezó como periodista radial en la década de 1950 y fue ganando prominencia en el circuito radial y televisivo.
En 1978, comienza un programa transmitido a nivel nacional en EE.UU. llamado El Show de Larry King, un formato nocturno que sería el prototipo de su icónico programa de llamadas de cual muchos imitarían con mal gusto.
1985-2010: CNN
Larry King ganó fama global con su programa en CNN Larry King Live en junio de 1985, en donde entrevistó a miles de personalidades: políticos, actores, modelos, periodistas, empresarios, militares, deportistas, etc.
El estilo de Larry King, calmado, no confrontativo, de preguntas abiertas y sencillas lo hizo el favorito de muchas figuras importantes que querían expresarse sin ser puestas en lugares incómodos.
Carlos Slim, Hulu y Russia Today
Luego de un cuarto de siglo en CNN, Larry King anuncia su salida de la cadena y firma en 2012 con la cadena del magnate mexicano Carlos Slim, Ora TV.
Ora TV vende los derechos de transmisión a Hulu, y en 2012 comienza a trabajar para Russia Today, la televisora estatal rusa —el Telesur de Vladimir Putin—, su cercanía con el gobierno ruso le trajo grandes réditos económicos y a raíz de ese contrato viajó mucho para las antiguas repúblicas soviéticas haciendo trabajos de presentador y anfitrión.


Larry King en la Cultura Pop
Larry King fue invitado especial en numerosos programas, películas, series, documentales y demás producciones de entretenimiento. Hizo cameos en los «Cazafantasmas», en películas animadas, se interpretó a sí mismo en series galardonadas como American Crime Story: The People v. O.J. Simpson y Law and Order.
Un par de entrevistas famosas de Larry King
Donald Trump y Melania Trump recién casados
Larry King vs. Muammar Gadafi
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.
Noticias EEUU
Las 17 órdenes ejecutivas que Joe Biden firmó en su primer día como Presidente de los EE.UU.


La presidencia de Joe Biden comenzó con sus primeros actos administrativos, el día de ayer firmó 17 decretos bajo la figura de órdenes ejecutivas con los cuales pretende dar inicio a su mandato como líder del mundo libre.
Las primeras órdenes ejecutivas pretenden dar una idea de cómo será la presidencia del segundo presidente católico de la historia de los Estados Unidos, destinadas a corregir los problemas cuasados por el COVID—19, y enfrentando los problemas sociales que hereda de la administración previa, comienza el período de «luna de miel» entre votantes y presidente recién electo.


Sentado en la oficina Oval —que todavía tiene las cortinas doradas de su antiguo inquilino que tanto molestaron a la prensa liberal en su momento— con un busto del líder agrario comunista César Chávez y retratos de su familia, Joe Biden firmó una ruma gigantesca de carpetas que contenían los papeles que marcarían las hojas de ruta para sus primeros actos de gobierno.
Las 17 órdenes ejecutivas firmadas por Joe Biden
Contenido
- Cese de la construcción de las obras del muro en la frontera con México.
- Fin del veto migratorio a musulmanes.
- En treinta días, EE.UU. se reintegrará a los acuerdos de Cambio Climático de Paris.
- Cese del desarrollo del oleoducto Keystone XL y la revocación de todos los permisos para su su construcción en reservas naturales ubicadas en Utah y Nueva Inglaterra.
- Modificación de criterios de evaluación del empadronamiento para el Censo Nacional a modo de incluir extranjeros.
- El regreso de EE.UU. como miembro de la Organización Mundial de la Salud.
- Reestructuración del gobierno federal para coordernar la pandemia de COVID—19.
- Uso obligatorio de mascarillas y equipos de protección personal para la población general y empleados federales durante 100 días
- Extensión en planes de pago y moratorios en los deshaucios.
- Extensión de la prórroga para la cancelación de los préstamos de deuda estudiantil.
- Mantener a flote el programa «DACA» y la defensa de los «dreamers.»
- Cambios en los criterios de detención por parte de las autoridades migratorias de ICE.
- Extensión de las provisiones y medidas de protección que mantienen a ciudadanos de Liberia en los EE.UU.
- Acciones para el avance de la agenda racial de igualdad en el gobierno federal. Todas las agencias gubernamentales deberán tener una política de igualdad racial.
- Fortelecimiento de las medidas de protección contra la discriminación laboral con base a cuestiones de índole de orientación sexual e identidad de género.
- Congelamiento de las últimas acciones regulatorias administrativas de Donald Trump.
- Formulación de un código de ética dentro del poder ejecutivo. Joe Biden desea que todos los que integren el poder ejecutivo firmen un juramento de ética que los obliga a respetar la independencia del Departamento de Justicia.
Se espera que Joe Biden firme más órdenes ejecutivas en los próximos días, incluída la extensión del TPS para los venezolanos, así como otras provisiones ejecutivas ofrecidas durante su campaña electoral.
Lee los textos completos de las órdenes ejecutivas
Puedes leer los textos completos de las órdenes ejecutivas firmadas por Joe Biden haciendo click en este enlace que te redirigirá al website de la Casa Blanca.
Lee también en Factores de Poder Web
- ¿Qué pasará con los venezolanos que están en EEUU? (El TPS prometido a los venezolanos pa’ cuando Mr. Biden?)
- Conoce el amplio paquete de medidas firmado por Joe Biden en perjuicio del pueblo estadounidense (Análisis y opinión)
- Los baños trans de Joe Biden
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.
Noticias EEUU
Las estrategias de Joe Biden para enfrentarse al COVID—19


Con el COVID—19 haciendo estragos en EE.UU., y tras llegar al 1600 de la Avenida Pennsylvania, Joe Biden movilizó a todas sus fichas para combatir la pandemia, su prioridad es coordinar una respuesta a la dramática situación sanitaria que cobra vidas a diario.
Biden busca aumentar el número de vacunados,de pruebas diagnóstico, reapertura de escuelas y enfrentar desigualdades generadas en el acceso a la salud en búsqueda de tratamiento.
Podemos y derrotaremos al COVID—19 con ciencia, datos y salud pública —no con política.
Joe Biden
La pandemia ha matado e infectado a más personas en EE.UU. que en ningún otro país, dejando a millones de ciudadanos americanos sin trabajo debido a los encierros.
Biden firmará una serie de decretos que harán obligatorio el uso de mascarillas en aeropuertos, estaciones de tren, paradas de autobús, y sistemas de transporte subterráneos.
El gobierno federal pretende gastar una cantidad considerable de recursos para manufactura y distribución de vacunas.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi espera que el paquete de leyes que Biden trae a la Casa Blanca acelere la distribución de equipos de protección personal.
FEMA: Caja chica de los presidentes americanos para los desastres
Contenido
Biden le pedirá a la Administración Federal de Manejo de Emergencias —FEMA, por sus siglas en inglés— que reembolse a los estados y tribus indígenas todos los costos asociados a los esfuerzos de la Guardia Nacional para combatir el COVID—19.
La medida restaura el reembolso del fondo para el alivio de desastres para costos vinculados con la reapertura de escuelas.
Los fondos de FEMA se suelen usar para huracanes, inundaciones, tornados, terremotos y otras catástrofes naturales.
Equipos médicos para combatir el COVID—19
El equipo de Biden busca montar una cadena de distribución eficaz, desarrollar protocolos para viajeros internacionales y la ubicación de recursos para ayudar a las comunidades pobres más golpeadas por la pandemia.


100.000.000 de dosis
El presidente Joe Biden promete desarrollar en los primeros cien días de su presidencia un esquema que permita la administración de un millón de vacunas diarias durante un período de cien días. Labor titánica, quijotesca y cuesta arriba.
EE.UU. regresa a la Organización Mundial de la Salud
El primer mandatario también revirtió la decisión de Donald Trump de sacar a su país de la organización mundial de la salud y sumar a la nación norteamericana a COVAX, el esfuerzo de Naciones Unidas para la entrega de vacunas a países en vías de desarrollo.
Donald Trump ordenó cese del flujo de recursos monetarios hacia la Organización Mundial de la Salud en julio de 2020, decisión revertida por Biden el día que tomó posesión.
Anthony Fauci regresa para asesorar sobre COVID—19
El empleado de Bill Gates, Anthony Fauci regresa a la asesoria en materia de salud tras su agria desaveniencia con Donald Trump.


El retorno de EE.UU a la OMS es muy importante; para lidiar con la pandemia necesitamos conectividad internacional
Anthony Fauci
Ayuda trillonaria
Biden pretende gastar $1.9 trillones de dólares para atender este problema de la pandemia, proveerá ayudas directas de dinero a la población, y busca congelar las rentas, aniquilar los deshaucios y fomentar la economía subiendo impuestos.
La Cámara de Representantes busca aprobar una ley de alivio especial financiero en la primera semana de Febrero.
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.
Noticias EEUU
¿Qué pasará con los venezolanos que están en EEUU?


Una vez finalizada la era Trump e instaurado oficialmente el nuevo camino de Joe Biden, son muchas las preguntas que se hacen los inmigrantes, sobre todo los venezolanos que están en EEUU.
¿Qué pasará con quienes decidan solicitar el Estatus de Protección Temporal? (TPS por sus siglas en inglés) O, ¿cómo será el tema de las deportaciones ahora? En Factores de Poder te explicamos todo lo que debes saber.


Estatus de los venezolanos que están en EEUU: sobre deportaciones
Contenido
Antes de despedirse del cargo como primer mandatario, Donald Trump otorgó el martes un amparo de deportación por 18 meses (un año y medio) a los venezolanos que se encuentren actualmente en territorio estadounidense por la crisis en su país.
Esto quiere decir que por decreto presidencial, ningún venezolano puede ser deportado de la nación norteamericana (salvo algunas excepciones) al menos hasta dentro de 18 meses.
De esta manera, quien se despidió este 20 de enero como presidente, aprobó el beneficio de la Salida Forzosa Diferida (DED en inglés) a los afectados por «la situación de deterioro dentro de Venezuela» provocada por el «gobierno autocrático» de Nicolás Maduro.
«He determinado que es de interés de la política exterior de Estados Unidos diferir la expulsión de cualquier nacional de Venezuela, o extranjero sin nacionalidad que por última vez haya residido habitualmente en Venezuela», dijo Trump según un memorando publicado por la Casa Blanca.
Todo esto resulta un alivio para los venezolanos que están en EEUU de forma irregular, pues la orden podría beneficiar cerca de 200.000 connacionales que viven bajo amenaza de detención y deportación, de acuerdo con estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso en 2019.
Asimismo, Trump ordenó permitir el empleo en el país de los venezolanos mientras dure el aplazamiento.
Excepciones de la prohibición de deportaciones
La medida tomada por Trump, sobre la prohibición de deportaciones, favorece a muchos inmigrantes pero no aplica para:
- Deportados con anterioridad.
- Ciudadanos objeto de ser extraditados.
- Condenados por un crimen.
- Personas con dos o más delitos menores o uno grave.
- Quienes decidieron regresar voluntariamente a su país de residencia fuera de Estados Unidos
- Personas que no han vivido en Estados Unidos de forma continua
- Ciudadanos que “no beneficien” a Estados Unidos o representen un peligro para la seguridad pública.
Era Biden: promesas en cuanto a los inmigrantes
Ahora bien, con el nuevo presidente de EEUU, Joe Biden, la situación de los inmigrantes pudiese mejorar mucho más. Aunque “del dicho al hecho” hay un largo camino, desde sus promesas de campaña, quien ahora ocupa la Casa Blanca, ha prometido apoyar la regularización migratoria de los tantos inmigrantes que viven en la potencia norteamericana.
Durante la campaña electoral, Biden se comprometió a conceder el llamado Estatus de Protección Temporal (TPS en inglés) a los venezolanos afectados por «la crisis humanitaria provocada por el régimen de Maduro».
Es decir que siguiendo la línea de Trump en este sentido, los venezolanos que están en EEUU podrían estabilizarse legalmente dentro del país.
Igualmente, destacan que las medidas de Biden no solo incluyen a los venezolanos, sino que serían parte de una amplia reforma inmigratoria en Estados Unidos, pieza clave en la agenda para los primeros 100 días de la nueva administración.
En la misma línea, esto lo confirmó el ahora presidente durante una entrevista exclusiva con la cadena NBC, al señalar que el proyecto de ley buscará darle un camino a la ciudadanía a unos 11 millones de indocumentados que viven en el país.


Datos que debes saber sobre el TPS
¿Qué es?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un beneficio provisional que permite a personas extranjeras, que están en los Estados Unidos provenientes de determinados países con condiciones extraordinarias, vivir y trabajar legalmente de forma “regular”.
¿A quiénes se otorga?
Normalmente se otorga el TPS a las personas cuyo país de origen se encuentra en un conflicto armado, ha sido devastado por un desastre natural, o si existe otra circunstancia extrema que lo justifique. Esto, ya que la protección temporal garantiza que las personas no se vean forzadas a regresar a sus países ante una situación que podría representar peligro.
¿Quién lo aprueba?
Finalmente, es importante destacar que a diferencia del DED, concedido directamente por el presidente de la nación, el TPS es otorgado por el secretario de Seguridad Interior y requiere consultas con el secretario de Estado.
Lee también
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.
- Noticias Venezuela3 días ago
Lo que se sabe de las Carvativir: las “gotas milagrosas” presentadas por Maduro que según “neutralizan al 100% el coronavirus”
- Noticias Venezuela2 días ago
Lo que calla Julio Borges cuando pide rendición de cuentas al Gobierno interino
- Investigación y especiales2 días ago
Movimiento 5 Estrellas al servicio del estado Petronarcochavista
- Noticias Venezuela3 días ago
Eurodiputado: Parlamento Europeo hace «el ridículo» trayendo el tema de Guaidó
- Noticias Venezuela3 días ago
El Consejo Europeo no reconocerá al nuevo parlamento venezolano, pero tampoco llama a Guaidó presidente
- Investigación y especiales22 horas ago
Editorial: La Vergüenzuela del toyobobo
- Noticias Venezuela3 días ago
464 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela: Entre secretismos, misterios y engaños
- Noticias Venezuela2 días ago
¡Guerra entre traidores! Guaidó disfraza su falta de reconocimiento internacional y Capriles habla de negociación