Violenta marcha contra la inmigración irregular en el norte de Chile

chile inmigracion

Miles de personas pidieron el cierre de las fronteras, un día después de un polémico operativo para deportar a decenas de migrantes, principalmente venezolanos, acampados en una plaza de Iquique.

Una marcha masiva contra la inmigración irregular organizada este sábado (25.09.2021) en Iquique, en el norte de Chile, terminó con incidentes violentos contra los extranjeros varados en la ciudad a la espera de regularizar su situación. La manifestación, con un fuerte tono antiinmigrante de Venezuela, estaba llena de pancartas con lemas como «Alto a la inmigración ilegal» y «Chile es una república que se respeta».

Con banderas chilenas y pancartas en las que se leía «No más inmigrantes ilegales», las cerca de 5.000 personas presentes en la manifestación expresaron su rechazo a la oleada de inmigración que está poniendo en crisis el norte del país debido al colapso de algunos espacios públicos y a una política de inmigración descontrolada. El grupo se reunió con manifestantes de Colchane, la ciudad fronteriza más afectada por la crisis.

«Queremos que el gobierno se acerque al municipio de una vez por todas, que hable con nuestras comunidades y defina políticas y acciones claras para garantizar nuestra seguridad y también para que se respeten nuestros derechos como aymaras», dijo el alcalde de Colchane, Javier García. «Al igual que los migrantes que gozan de protección internacional, los pueblos indígenas en Chile también gozan de la protección de los derechos internacionales», añadió.

Quema de bienes

La marcha por el centro de la ciudad terminó con la quema de tiendas de campaña, colchones, mantas y juguetes utilizados por los extranjeros para pernoctar en las plazas y playas, acto que fue denunciado como un ataque xenófobo. Otros manifestantes pidieron a los más violentos que actuaran de forma pacífica, mientras que en los restaurantes del centro histórico, los camareros venezolanos y los comensales chilenos observaban desde lejos lo que calificaron de «triste».

59311171 403

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, respondió a las críticas y dijo que el Gobierno seguirá reforzando el plan de fronteras ‘para poder impedir el paso de personas que quieran entrar ilegalmente en Chile’. El intendente de la región de Tarapacá, José Miguel Carvajal, culpó de la crisis migratoria al gobierno del presidente Sebastián Piñera, denunciando que ni él ni el alcalde de Iquique fueron informados de la expulsión del viernes, lo que alentó el rechazo de una parte de la población.

Te puede interesar

El desalojo, llevado a cabo en una operación policial que provocó el rechazo de las autoridades locales, consistió simplemente en el desmantelamiento de un campamento en el que vivían decenas de personas, en su mayoría venezolanas y entre las que se encontraban muchos niños, que desde entonces vagan por la ciudad en busca de un nuevo lugar donde asentarse, ante la falta de ayuda del gobierno central.

Delgado reiteró que reanudará las expulsiones masivas de inmigrantes, una política actualmente paralizada por la justicia y muy criticada por las organizaciones internacionales y de derechos humanos. Hasta la fecha, cerca de 3.000 personas están varadas en Iquique, muchas de las cuales entraron en Chile por pasos fronterizos no autorizados y cruzaron la carretera hacia la costa.

DZC (EFE, AFP,DW)