Nicolás Maduro, cuyo gobierno ha liderado una violenta represión de la disidencia, se dirigió el lunes al máximo órgano de derechos humanos de la ONU.
Nicolás Maduro, exigió este miércoles ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que Estados Unidos y la Unión Europea levanten sus sanciones «criminales» contra la economía y la sociedad venezolanas.
«Lo decimos con la razón y la moral que tenemos y lo decimos en nombre de 30 millones de venezolanos y venezolanas», dijo Maduro en un discurso pregrabado y transmitido ante la Asamblea General de la ONU.
Nicolás Maduro, ha pedido reiteradamente a la administración del presidente estadounidense Joe Biden que libere el dinero venezolano retenido en el sistema bancario internacional a causa de las sanciones.
Venezuela rompió sus relaciones con Estados Unidos en 2019 por considerar que este país impulsa planes para desestabilizar al Gobierno y forzar su derrocamiento. Washington ha congelado todos los activos del gobierno venezolano en Estados Unidos y ha prohibido a los estadounidenses y a sus socios internacionales hacer negocios con Caracas para presionar a Maduro a dejar el poder. El gobierno de Estados Unidos dice que el líder venezolano fue elegido en 2018 en unas elecciones fraudulentas.
El miércoles, Maduro dijo que su país había iniciado un camino de recuperación económica y crecimiento.