Unos 40.000 funcionarios venezolanos de alto nivel evadieron las declaraciones de bienes.

Según la Contraloría, 119.490 de los 156.426 funcionarios que debían hacer la declaración de bienes participaron en el proceso.

Un total de 36.936 funcionarios públicos venezolanos de alto nivel no cumplieron con su obligación de actualizar sus declaraciones de activos y pasivos durante el proceso activado por la Contraloría General de la República, informó este miércoles (08/03/2022) la Contraloría General de la República.

La Oficina del Auditor General dijo en un comunicado de prensa que 119.490 de los 156.426 funcionarios públicos obligados a declarar sus bienes participaron en el proceso activado durante el mes de julio.

«De los 156.426 funcionarios que debían actualizar su declaración de bienes, 119.490 cumplieron con la obligación legal, mientras que 36.936 no cumplieron con la invitación, que se hizo a todas las entidades públicas», dijo la institución.

El Contralor General, Elvis Amoroso, aseguró que quienes no presentaron la actualización, que corresponde a una obligación establecida por la Ley Anticorrupción y la Ley Orgánica de la Contraloría General, «se enfrentarán a sanciones, multas e inhabilitación para ejercer cargos públicos».

«Una vez más, el Estado venezolano asegura a todos los ciudadanos que los asuntos públicos serán respetados y que lucharemos en todos los casos contra cualquier acto de corrupción», dijo Amoroso, según el comunicado.

Te puede interesar

Ese día, la Contraloría General de la República desplegó a sus funcionarios en todos los municipios del país para «facilitar el proceso» a los funcionarios públicos.

gs (efe, CGR de Venezuela, dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]