Trinidad & Tobago no permite el regreso de Eldric Sella, venezolano del equipo de Refugiados en las Olimpíadas

El boxeador venezolano Eldric Sella Rodríguez está buscando un nuevo país tras su salida de las Olimpíadas en Tokyo, donde participó con el equipo de Refugiados.

El caraqueño de 24 años quedo fuera de los Juegos Olímpicos en la primera vuelta, perdiendo su primera pelea contra el Dominicano Euri Cedeno Martinez. Sella fue el primer venezolano y primer latinoamericano en ser parte del Equipo de Refugiados.

Según reportó el sitio web Monitoreamos, Trinidad & Tobago, donde Sella vivía desde el año 2017 tras huir de Venezuela, el gobierno de la isla le otorgó una visa especial al boxeador para viajar a Tokyo, pero no ha permitido su regreso al país.

El Ministro de Seguridad Nacional de Trinidad & Tobago le dijo al medio Newsday que, efectivamente, el país no había aprobado el regreso del atleta.

“No, no creo que sus documentos estén para regresar a Trinidad. Se fue de Trinidad (el martes) por lo que supe … Por lo tanto, le deseo lo mejor y el mayor de los éxitos en su esfuerzo,» dijo Fitzgerald Hinds.

«Ahora tenemos un requisito de visa en Venezuela que presentamos recientemente debido a la gran cantidad de venezolanos que vienen aquí.

Te puede interesar

«Cualquier venezolano que desee entrar a Trinidad ahora, por supuesto, debe solicitar una visa como lo hacemos cuando vamos a otros países y será considerada y otorgada o no, según las autoridades lo consideren oportuno», agregó el ministro.

El padre del boxeador, Edward Sella, denunció que Trinidad & Tobago le negó la visa a él y a su hijo porque no tienen un pasaporte válido, ya que renovar el documento venezolano es «complicado.»

“ACNUR está sobre el caso. Están buscando un país que reciba a Eldric, a mí y a su novia,» el padre del boxeador dijo en una entrevista con Sergio Novelli.

Sella era parte del equipo de boxeo de Venezuela, pero decidió irse de su país al ser expulsado del equipo nacional por falta de recursos.