El derrumbe de un muro provocó la muerte de una persona en un centro comercial de Manzanillo, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Twitter.
El lunes (19.09.2022) los mexicanos volvieron a ser sacudidos por un terremoto de magnitud 7,7 que mató a una persona y sacudió el centro del país, justo cuando se celebraban dos potentes sismos que mataron a miles de personas en 1985 y 2017.
Menos de una hora después del inicio de un ejercicio sísmico para conmemorar los sucesos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, un fuerte temblor desató el pánico en varias partes de la capital y otros estados del centro del país.
«Una persona murió por el derrumbe de un muro en un centro comercial en Manzanillo (estado de Colima)», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en Twitter.
El Servicio Sismológico Nacional dijo que el fenómeno ocurrió a las 13:05 hora local (18:05 GMT), con epicentro a 59 kilómetros al sur de Coalcomán (estado de Michoacán), en la costa del Pacífico. Tenía una profundidad de 15 kilómetros.
El Centro de Alerta de Tsunamis de México predijo «variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 82 centímetros por encima del nivel de la marea» en la zona del epicentro.
Te puede interesar
Cortes de energía
El temblor activó la alerta de terremoto, que suena un minuto antes de que se produzcan estos sucesos, lo que provocó evacuaciones masivas en la capital, de 9,2 millones de habitantes.
La alcaldesa de la ciudad, Claudia Sheinbaum, dijo en una conferencia de prensa que algunas partes de la ciudad sufrieron cortes de energía que afectaron a una línea subterránea.
Mientras tanto, las autoridades de Michoacán reportaron una persona herida por la caída de vidrios y daños menores en viviendas y un hospital rural.
El aviso de terremoto se produjo menos de una hora después de que millones de personas participaran en un ejercicio nacional, que se celebra cada 19 de septiembre para promover la prevención.
Este es el tercer terremoto del 19 de septiembre en la historia de México desde que existen registros, después del terremoto de magnitud 8,1 de 1985 que mató a más de 10.000 personas, la mayoría de ellas en la capital.
En la misma fecha de 2017, otro terremoto de magnitud 7,1 sacudió el centro del país y mató a 369 personas.
mg (afp, efe,dw)