El gobierno afirma que la presidenta de la Alianza CxL, Carmella María Rogers Amburn, conocida como «Kitty Monterrey», hizo poco uso de su pasaporte en sus viajes y que lo obtuvo de forma «fraudulenta».
El gobierno nicaragüense, a través del Ministerio del Interior, anunció el domingo (08.08.2021) que había cancelado el pasaporte de Carmella María Rogers Amburn, conocida localmente como Kitty Monterrey, representante legal del partido opositor Ciudadanos por la Libertad (CxL), partido político que fue vetado del poder electoral antes de las elecciones de noviembre.
En un comunicado, el Ministerio del Interior explicó que había retirado el pasaporte ordinario del líder político de 71 años, que también es ciudadano estadounidense, porque de 198 viajes registrados, «una minoría de ellos fueron realizados con pasaportes nicaragüenses».
Según un informe de la Dirección de Migración y Extranjería, adscrita al Ministerio de Gobernación, «indica que de los 198 movimientos migratorios registrados, la mayoría de la señora Rogers Amburn utilizó pasaporte estadounidense (en la minoría, lo hizo con pasaporte nicaragüense)», sin especificar.
Por ello, el Gobierno ha decidido anular, a partir de hoy, el pasaporte nicaragüense de Rogers Amburn, porque, además, lo obtuvo de forma «fraudulenta», dijo.
El fraude, según el ministerio, comenzó con su registro como nicaragüense el 7 de junio de 2005, que hizo en el consulado de Nicaragua en San Francisco, California (EE.UU.).
Te puede interesar
Según el expediente de 16 años, la dirigente política se registró «indebidamente» con el nombre de Carmella Marie Kitty Monterrey, que no es el mismo que su nombre real: Carmella María Rogers Amburn.
Por lo tanto, a partir de ahora, el líder político «sólo es un ciudadano estadounidense», añadió.
Ministerio de Gobernación emite Nota de Prensa referente a los documentos de la Sra. Carmela Rogers, conocida como Kitty Monterrey. pic.twitter.com/hS1ijmhJSP
— Canal 12 Nicaragua (@canal12nica) August 8, 2021
Cancelación del estatus legal de CxL
Rogers Amburn, o Monterrey, es el representante legal de CxL, un partido que se autodefine como de centro-derecha, y cuya personería jurídica el Consejo Supremo Electoral (CSE) decidió cancelar el pasado viernes, a tres meses de las elecciones en las que el presidente del país, Daniel Ortega, busca la reelección.
El CSE decidió el viernes sacar del juego electoral a la CxL, que lideraba una alianza electoral con un partido indígena y una organización cívica, y cancelar la cédula de identidad de su representante legal.
A través de una resolución, los magistrados electorales, partidarios del presidente Ortega, decidieron disolver el partido CxL, entre otras razones, por inscribir como candidatos a cargos de elección popular a personas consideradas «traidoras de la patria», que es como el gobierno califica a quienes se manifestaron en su contra en abril de 2018.
En el marco del actual proceso electoral, las autoridades nicaragüenses han detenido a más de 30 líderes de la oposición, entre ellos siete candidatos presidenciales.
El Consejo Electoral también anuló la personalidad jurídica de tres partidos políticos y el parlamento, donde el partido gobernante tiene mayoría absoluta, reformó la ley electoral, lo que estableció un mayor control de la estructura electoral a favor de los sandinistas.
El presidente Ortega, un ex guerrillero que está a punto de cumplir 76 años y que está en el poder desde 2007, busca un quinto mandato, el cuarto consecutivo y el segundo con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, en las elecciones de noviembre.
mg (efe, La Prensa)