Hemos acordado, ambos parlamentos, el Congreso de la República de Colombia y la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, realizar un encuentro binacional en la frontera entre el Estado Táchira y la ciudad de Cúcuta, Colombia, donde nos reuniremos», dijo, Jorge Rodríguez.
Aseguró que en los próximos días darán a conocer la agenda de trabajo conjunto que tienen prevista, pero que con toda seguridad estarán presentes en la franja el domingo 25 de septiembre, la víspera de la reapertura de esta frontera, cerrada a los vehículos desde 2015 y que ha restringido el tránsito peatonal durante largos periodos.
Rodríguez aseguró que el gabinete del Parlamento venezolano, acompañado por diputados de las zonas fronterizas de los estados Táchira, Zulia, Apure y Amazonas, asistirá al encuentro y que esperan reunirse con una representación similar del Legislativo colombiano.
Planes de seguridad y lucha contra las bandas criminales
«Es una forma de acompañar este proceso de normalización y también de involucrar a ambos parlamentos para que a través de su agenda legislativa podamos contribuir y fortalecer estos procesos de normalización que ambos gobiernos han emprendido», agregó.
El lunes, Nicolás Maduro dijo que su régimen estaba coordinando medidas de seguridad con las autoridades colombianas para reabrir la frontera.
Señaló que el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, se ha reunido con su homólogo colombiano, Iván Velásquez, para coordinar planes de seguridad que permitan -dijo- combatir a las bandas criminales que dificultan «la vida» de los ciudadanos que viven en la región fronteriza.
Te puede interesar
Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó ayer que asistirá a la ceremonia de reapertura de la frontera, aunque aún no se sabe si se reunirá con Maduro.
jov (efe, laopinión,dw)