Panamá desmantela una red de tráfico de drogas hacia Europa y Estados Unidos.

panama

Una importante operación antidroga se saldó con 27 detenciones, entre ellas la de varios agentes de la ley.

Un total de 24 personas, entre ellas dos agentes de la autoridad, fueron detenidas en una operación antidroga por su presunta vinculación con el tráfico de sustancias ilegales hacia Europa y Estados Unidos, informó el miércoles (01.09.2021) el Ministerio Público.

Los miembros de la organización criminal fueron detenidos en el marco de la operación denominada «Fusión», llevada a cabo por el Ministerio Público y la Policía Nacional (PN) en las provincias de Panamá, donde se encuentra la capital, en la vecina provincia de Panamá Oeste, y en Coclé, en la región central del país.

El fiscal general de Panamá, Javier Caraballo, dijo a los periodistas que el grupo estaba dirigido por Fernando Sixto Mendoza, que ya había sido investigado y condenado varias veces por tráfico de drogas, obteniendo una condena de 15 años de prisión en 2002.

«Y todo parece indicar que, tras cumplir esta condena, volvió a estructurar este grupo para dedicarse al narcotráfico internacional», dijo Caravallo, quien explicó que esta red estaba compuesta principalmente por civiles, pero que «también se aprovechaban de funcionarios».

Los agentes colaboraron con la red de narcotráfico.

Entre los detenidos se encuentran un cabo del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), un capitán del Servicio de Protección Institucional (SPI, la guardia presidencial) y un oficial de seguridad del aeropuerto internacional de Tocumen, el principal del país, según la información oficial.

Te puede interesar

«Estas unidades (de los organismos de seguridad pública) prestaban (sus servicios) y cooperaban con el crimen organizado», dijo el director de la PN, John Dornheim.

Se cree que los detenidos están vinculados al tráfico de drogas a través de la terminal aérea de Tocumen, como parte de una organización criminal transnacional dedicada a coordinar, organizar, recibir, almacenar y distribuir drogas en Europa y Estados Unidos, dijo.

Esta actividad empresarial ilegal, que el MP investiga desde febrero de 2020, generaba beneficios económicos para algunos miembros del grupo criminal, inyectando dinero de origen ilícito en el orden económico del Estado.

A los miembros de esta presunta red criminal se les vincula con 640 paquetes de droga incautados entre 2020 y 2021 en diferentes regiones del país, dijo la información oficial sin más detalles.

Además, durante las redadas se incautaron unos 20 vehículos de lujo y 8.900 dólares en efectivo, según la investigación.

jc (efe, La Prensa,dw)