Ortega pide al Parlamento que ratifique la entrada de tropas rusas en Nicaragua

Un decreto presidencial que autoriza la entrada de tropas extranjeras ha sido enviado al poder legislativo como una cuestión de «emergencia».

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, ha pedido a la oficialista Asamblea Nacional que ratifique la entrada de tropas, barcos y aviones de las fuerzas armadas rusas en el país a partir del 1 de julio, informaron el sábado (11.06.2022) fuentes del órgano legislativo.

Aliado del presidente ruso Vladimir Putin, Ortega pidió que su decreto presidencial se sometiera a un «procedimiento de urgencia» para su ratificación lo antes posible. La iniciativa se ha incluido en el orden del día del próximo martes y se espera que se apruebe ese mismo día, ya que los sandinistas y sus aliados tienen mayoría absoluta en el Parlamento.

Ortega autorizó la entrada de tropas rusas en Nicaragua en el segundo semestre de este año para participar en operaciones «contra actividades ilícitas» en el Mar Caribe y el Pacífico nicaragüense, según el decreto presidencial número 10-2022, publicado esta semana por el diario oficial La Gaceta.

En total, Ortega autorizó la entrada en Nicaragua, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año, de un número indeterminado de militares, barcos y aviones rusos que participarán, entre otras cosas, en el «intercambio de experiencia y entrenamiento en tareas de seguridad».

También de Cuba, México, Venezuela y Estados Unidos.
En el mismo decreto presidencial, Ortega autorizó la entrada en el país de personal, buques y aeronaves de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela por un periodo de seis meses, a partir del próximo mes de julio, para realizar las mismas funciones que los procedentes de Rusia. También autorizó la entrada de militares de Cuba y México, que participarán con los soldados nicaragüenses en «intercambios y labores humanitarias».

Te puede interesar

En el caso de las fuerzas armadas estadounidenses, el líder sandinista autorizó el ingreso de personal militar, en número no especificado, y a diferencia de las otras fuerzas armadas, su presencia será «previamente planificada y coordinada con el ejército nicaragüense».

jc (afp, efe,dw)