La Dirección Nacional de Voluntad Popular, protegió expresamente a Freddy Superlano, Richard Arteaga y Guillermo Luces, de ser expulsados del partido, después que la Comisión de Resolución y Conflicto “CRC” investigara a los tres diputados por los hechos de las “Cartas de Buena Conducta” emitidas por la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional.
¿Qué es la CRC?
La Comisión de Resolución y Conflicto “CRC” de Voluntad Popular, tiene la función de resolver conflictos internos de ese partido, además de velar por el comportamiento ético, moral y ciudadano de los activistas.
En julio del año 2019, la Dirección Nacional de Voluntad Popular que es la máxima instancia de ese partido, designó como miembros de la CRC a Mariana Campos Villalba, Marcos Carrillo, Eduardo Noguera, José Alberto Perdomo y Gustavo Velásquez.
Este fue el equipo encargado de investigar el caso de las Cartas de Buena Conducta que emitió la Comisión de Contraloría a corruptos de la talla de Alex Saab, entre otros.
La CRC fue la encargada de iniciar una fuerte investigación con este caso, ya que un miembro de esta institución estaba siendo señalado. En una carta fechada el 26 de junio del 2020 –que puede leer completa en esta página- los miembros mencionan que el 14 de diciembre del año 2019, la CRC llegó a la decisión numerada como CRC-2019-030 de expulsar definitivamente de Voluntad Popular a Freddy Superlano, Richard Arteaga y Guillermo Luces “por haber quedado evidenciada, no solo negligencia y omisión en el manejo transparente y control en el buen funcionamiento de la Comisión de Contraloría sino inclusive por la emisión de las conocidas cartas de exoneración de responsabilidades a favor de varias empresas, sin aprobación de la Comisión de Contraloría.” En la misma resolución se decidió emitir una amonestación privada al diputado Sergio Vergara.
La carta con los documentos y el informe final, fue presentada ante la Dirección Nacional, pero la recomendación de la CRC fue absolutamente ignorada. En la misiva -que publicamos completa en esta página-, la CRC cuestionó a la Dirección Nacional que a pesar de que Superlano conocía en junio de este año la decisión sobre su expulsión “se hallaba en pleno activismo interno, con las estructuras de VP en Barinas, con el consentimiento de las autoridades…”
Te puede interesar
En una nueva carta, fechada el 6 de agosto pasado, (que puede revisarse completa en esta página) los miembros de la CRC dicen textualmente “…nos causa gran alarma que nuestro principal cuerpo de dirección política nacional, incumpla de manera reiterada la decisión CRC-2019-030 de fecha 16 de diciembre del 2019, ratificada en fecha 03 de julio del 2020, y comunicada en varias oportunidades a esta instancia, al extremo que el día 05 de agosto del 2020, en reunión ampliada del ENA, -Equipo Nacional de Activistas- hizo acto de presencia el diputado Freddy Superlano, pasando por encima de la decisión de esta instancia, luego de haber sido ratificada, notificada y comunicada a la Coordinación Política y a la Coordinación de Organización la medida de expulsión del partido y por tanto de todas sus instancias, y prohibición del uso de los símbolos de Voluntad Popular”.
La carta, fue presentada vía Zoom ante el ENA -Equipo Nacional de Activistas- que es la vía a través de la cual se conectan Juan Guaidó, Leopoldo López y toda la Dirección Nacional de Voluntad Popular.
Ambas cartas fueron presentadas estando en línea vía zoom: Leopoldo López, Emilio Graterón-Coordinador encargado del partido-, Roland Carreño -Responsable Operativo Nacional- la diputada Adriana Pichardo, la diputada Olivia Lozano, el diputado Ismael León, el diputado Rafael Veloz, entre otros miembros de la Dirección Nacional. Gustavo Velásquez –quien es miembro de la Dirección Nacional de VP- fue el encargado de presentar la carta en nombre de todos los miembros de la Comisión de Resolución y Conflicto.