Aunque lamentablemente en muchos países los venezolanos siguen siendo mal vistos, las buenas noticias siempre sobresalen. Esta vez, un equipo liderado por un venezolano ganó una importante competencia dentro de la NASA.
El joven Luis Pabón Madrid desarrolló, en conjunto con otros 15 estudiantes, una alternativa para reducir y neutralizar el polvo lunar en las expediciones a la Luna. Su propuesta resultó ser una de las 7 ganadoras del proyecto que pretende enviar humanos al espacio en el año 2024.
El venezolano de solo 20 años es estudiante de tercer año del Instituto Tecnológico de California (CalTech) y dio un paso adelante frente a una de las problemáticas más relevantes del mundo de expediciones en la luna.

“Desarrollar tecnologías que contribuyan a la expansión de la frontera humana es un sueño hecho realidad”
Dijo el joven al medio Voz de América.
La creación y el desarrollo de la idea le tomó al grupo cuatro meses, pero les generó el orgullo de ser una de las propuestas ganadoras del concurso de la NASA: BIG Idea Challenge.
La idea expuesta plantea una solución para reducir el polvo lunar, tóxico y abrasivo, que puede causarle sarcoidosis a los astronautas, si llegan a inhalarlo.
“La propuesta que le presentamos a la NASA básicamente expande una tecnología que ya existe. Se llaman escudos electrodinámicos. Se puede utilizar en el módulo lunar para sacar todo el polvo cuando el astronauta se cambie el traje o se saque su casco o su visor”
EL JOVEN AL MEDIO VOZ DE AMÉRICA.
Proyecto de la NASA
El proyecto de BIG Idea Challenge se encuentra en su segunda fase, la cual consiste en la financiación de los paneles ideados por el equipo. Es importante destacar que este concurso forma parte del Proyecto Artemisa, que pretende enviar humanos a la Luna durante el año 2024.
Te puede interesar
Niki Werkheiser, ejecutiva de Game Changing Development de la NASA dentro de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial, señaló que los conceptos innovadores de los estudiantes actuales, representan una gran importancia para las próximas expediciones.
“El polvo lunar afecta todo lo que hacemos en la Luna, por lo que necesitamos muchas estrategias para reducir o prevenir sus efectos abrasivos”
el joven INGENIERO para la voz de américa
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.