«Hay siete puntos del orden del día que se están discutiendo y en los próximos días se anunciará la fecha y el lugar de la reunión», dijo el dirigente.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este domingo (08.08.2021) que el diálogo con el sector opositor liderado por Juan Guaidó, que se celebrará en México, va «bien», e invitó a otros grupos críticos con su Gobierno que no mencionó a sumarse a la mesa de negociación.
#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduro, enfatizó su opinión con respecto al diálogo que se efectuará en México, como el camino y la forma para buscar soluciones en pro de eliminar las sanciones sobre Venezuela#EpaPSUV2021 pic.twitter.com/binLBlXzNL
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 8, 2021
«Creo que en el diálogo político de paz con la oposición de Guaidó vamos bien», dijo el presidente tras votar en las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del que forma parte. Maduro explicó que estas negociaciones «ya tienen un documento redactado».
«Hay siete puntos del orden del día que se están debatiendo y la fecha y el lugar de la reunión se anunciarán en los próximos días», dijo. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha propuesto a México y tenemos todo el apoyo de México para estas conversaciones de paz con la oposición de Guaido, espero que se fije la fecha y se indique el lugar exacto», agregó el presidente.
A principios de esta semana, varios miembros de la oposición afirmaron que la fecha de inicio de las conversaciones era el 13 de agosto, pero, según el presidente, esta fecha aún no se ha fijado. En cuanto a las conversaciones, reiteró sus exigencias, que, además del levantamiento de las sanciones, incluyen «el reconocimiento de las autoridades legítimas de Venezuela», «la renuncia a la violencia» y una cuarta que añadió hoy: «la incorporación de toda la oposición».
Maduro destacó que su Gobierno cree «en el diálogo como forma de avanzar, como forma de armonizar la sociedad, de escucharse y entenderse». El presidente añadió que «siempre ha sido así, en muchas ocasiones desde que soy presidente, la palabra que más he mencionado en un discurso es la palabra diálogo político, negociación, entendimiento, armonización y unión. Este es el camino a seguir.
Te puede interesar
Por otro lado, dijo que no tenía «ninguna comunicación» con Washington, mientras que durante la época del expresidente Donald Trump, tenía «mucha comunicación con la Casa Blanca». Maduro dijo que «los que tienen comunicaciones con el gobierno de EEUU son la oposición guaidista que les pertenece (a los estadounidenses), están subordinados y obedecen a los mandatos y designios del gobierno y las élites de EEUU».
#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduro, expresó que las #EpaPSUV2021 han marcado un hito histórico, "abren las puertas de la participación y decisión política de los militantes de base y a los activistas que diariamente trabajan en las luchas sociales". #EpaPSUV2021 pic.twitter.com/upV33Z8S9b
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 8, 2021
En cuanto a las primarias organizadas por el PSUV para elegir a sus candidatos para el 21 de noviembre, consideró que «marcan un paso histórico». Según el jefe del Estado, este proceso, que permite votar a los militantes y simpatizantes sin carné, ha «abierto las puertas de la gran casa» que considera su partido para que «entre su verdadero dueño: el hombre y la mujer de a pie».