Los asesinos de un fiscal paraguayo fueron inducidos a su asesinato por publicaciones en Internet
Los asesinos localizaron y mataron a Marcelo Pecci siguiendo las publicaciones de su esposa en las redes sociales, dijo el fiscal colombiano Francisco Barbosa.
Los asesinos confesos del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci lo localizaron a través de las publicaciones en las redes sociales de su esposa como parte de un plan planificado durante varios días en Colombia, según los detalles de la investigación revelados el martes (07.06.2022).
Los implicados en el atentado, la mayoría de los cuales fueron detenidos, «se unieron para organizar el crimen con diferentes funciones dentro de la operación» del 5 de mayo en la ciudad de Medellín, dijo el fiscal colombiano Francisco Barbosa en una conferencia de prensa.
Pecchi, de 45 años, fue asesinado el 10 de mayo en la isla de Barú, cerca de Cartagena, donde celebraba su luna de miel.
Cinco de los implicados fueron detenidos el viernes en Medellín y cuatro de ellos se declararon culpables, añadió Barbosa. Un sexto autor sigue en libertad, al parecer en Venezuela.
Te puede interesar
La «estructura criminal» estaba liderada por Francisco Correa, que contactó con el asesino que disparó a Pecci desde una moto de agua delante de su mujer, Claudia Aguilera. Otros dos implicados, Cristian González y Marisol Londoño, se encargaron de «seguir y localizar» a la pareja.
«Los delincuentes dijeron que muchas veces se perdieron, pero gracias a las redes sociales lograron ubicar» al fiscal hasta matarlo en un hotel, agregó Barbosa.
Las imágenes de las cámaras de seguridad, compartidas por la fiscalía, muestran a Pecci y a la viuda tomando el sol en sillas de playa cuando aparece el pistolero con el conductor, que huye tras un corte.
Las autoridades no han identificado a los instigadores del asesinato. Según la fiscalía colombiana, los asaltantes se repartieron más de 520.000 dólares.
Por su parte, el director general de la Policía, Jorge Luis Vargas, dijo tener información sobre un viejo plan del grupo brasileño PCC (Primer Comando Capital) para que un atentado contra Pecci «se llevara a cabo» en Paraguay, pero que finalmente no se llevó a cabo.
Pecci, especializado en delincuencia organizada, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, había investigado a bandas brasileñas y a blanqueadores de capitales libaneses en la Triple Frontera de Paraguay, Brasil y Argentina.
También se ocupó de casos de gran repercusión, como el secuestro y asesinato en 2005 de la hija del ex presidente paraguayo Raúl Cubas (1998-1999) y el juicio en 2020 de la estrella del fútbol Ronaldinho, detenido en Asunción por falsificación de documentos.
gs (afp, El Tiempo, Unicanal,dw)