De acuerdo con lo informado por Europa Press, la Unión Europea (UE) ampliará sanciones al menos a 30 funcionarios venezolanos implicados en el show electoral del pasado 6 de diciembre.
Se espera que la decisión se tome este lunes en el Consejo de Asuntos Exteriores de la organización. Esto, para sancionar un proceso calificado por la UE como un “fraude” y del cual “no reconoce los resultados”.
“Se busca de esta forma dar respuesta a las elecciones del pasado mes de diciembre y redoblar la presión sobre las autoridades de Caracas”
EUROPA PRESS
Decisión en desarrollo: UE ampliará sanciones a más funcionarios del régimen venezolano
Si esta medida se aprueba, las personas involucradas con el régimen de Maduro sancionadas por la UE pasarían a ser casi el doble, ya que hasta ahora 36 funcionarios se mantienen sancionados.
Aunque ya el bloque europeo no reconoce a Juan Guaidó como presidente interino, continúa su mano dura con el régimen encabezado por Nicolás Maduro.

De esta manera, la UE ampliará sanciones a una treintena de dirigentes implicados en el “proceso electoral” del pasado 6 de diciembre donde se “eligió” a los diputados de la nueva Asamblea Nacional chavista.
Aunque se desconocen los nombres de quienes estarían incluidos en la lista, se espera que este lunes la organización internacional defina la situación y anuncie la decisión respecto al tema.
Te puede interesar
Según relató el medio europeo mencionado, las nuevas sanciones incluirían congelación de bienes y la prohibición de entrada a cualquier país que conforme la UE.
Algunos de los funcionarios que se mantienen sancionados por la UE
Más allá que la UE ampliará sanciones a funcionarios venezolanos, hasta ahora hay más de 30 que se mantienen restringidos.
Así pues, entre los 36 funcionarios del régimen de Maduro, o considerados como cómplices, que se mantienen sancionados por la Unión Europea destacan los siguientes.

En primer lugar, Luis Parra, Franklyn Duarte José Gregorio Noriega, parte del grupo considerado inicialmente como “oposición” que luego se vendió al régimen.
Por otro lado, se incluyen los nombres de Elvis Hidrobo Amoroso, Juan Mendoza Jover, Farik Mora, Dinorah Bustamante, José Adelino Ornelas Ferreira, Tania Díaz, Gladys Requena y Jorge Márquez Monsalve.
Síguenos en nuestras redes sociales
Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.