UCV: Reportan colapso de sistema de inscripciones en 3 escuelas de Facultad de Humanidades

ucv inscripciones fallidas - factores de poder

Crónica del calvario de los estudiantes de la UCV, el futuro del país, del deterioro de unas obras desarrolladas en tiempos más civilizados y de menor barbarie. De los predios de la Hacienda Ibarra, maltratados por años del rectorado —sæcula sæculorum—que ahora quiere celebrar este 2021, tricentenario de una institución que antecede a la creación de la República queda el cascarón.

Culpar a la falta de presupuesto por los hechos aquí narrados —que le impiden a jóvenes venezolanos ser profesionales—es caer en la narrativa oficial ucevista.

La narrativa oficial ucevista hace creer a la opinión que las autoridades —que hasta «primas de responsabilidad» se inventan para cobrar más que sus pares— son opositoras cuando jamás se han enfrentado contundentemente al chavismo.

El track record de las autoridades demuestra el mayor de los colaboracionismos y entregas para con el gobierno: le colaboraron con la tinta morada al Consejo Nacional Electoral, les validaban encuestas, y sus profesores eran ministros, vicepresidentes, directores de oficinas y afines.

No es obsceno señalar que elementos del alto gobierno de la revolución bolivariana salieron con toga, birrete y diploma de las aulas de la «Casa que vence la sombra.»

UCV sin inscripciones

A las 8:00 am comenzó formalmente la desesperación. A esa hora “habilitaban” las inscripciones en línea de la Escuela de Comunicación Social (ECS) de la UCV, así como de otras escuelas —Letras y Psicología— que forman parte de la Facultad de Humanidades y Educación.

La ansiedad, los nervios, la preocupación de quedar sin cupo en las materias seleccionadas y una página sin cargar fueron parte de los primeros minutos que vivieron los estudiantes de la ECS este 19 de marzo.

Te puede interesar

La insistencia por parte de las autoridades de desarrollar unas inscripciones desordenadas terminaron en un colapso total.

En contexto, todos los estudiantes de la ECS sumados a las de otras dos escuelas mencionadas  anteriormente tenían que acceder —a la misma hora— a la plataforma COES para inscribirse, en medio de un sálvese quien pueda y de selección aleatoria de las materias.

No había franja horaria —orden por mérito— organización por semestre, ni nada que permitiese llevar un control como sí ocurría en las inscripciones presenciales. Es decir, que cualquier estudiante sin importar su promedio, eficiencia ni mérito tenía el privilegio de inscribirse primero que los que van al día, tan solo si lograban acceder a la página de forma exitosa. 

Así ocurrió en muchos casos. Varias, de las escasas materias ofertadas, se cerraron al instante y muchos estudiantes regulares y con alta eficiencia quedaron sin cupo, sin inscripción y sin respuesta.

De esta forma, arbitraria, desordenada e injusta, entre la página caída y habilitada, pasó hora y media del proceso, hasta que un “error inexplicable” terminó por tumbar el sistema.

ucv fallidas inscripciones - factores de poder
Vista aérea de la UCV

Los privilegiados que lograron inscribirse tuvieron una especie de suerte mística porque la página los escogió, entre miles, para acceder al proceso. Quienes no tuvieron la suerte, quedaron a la deriva y a la espera del pronunciamiento de las autoridades.

Afortunadamente para unos y desafortunadamente para otros, las inscripciones fueron suspendidas hasta nuevo aviso, con la posibilidad de reiniciarse desde 0 debido a las fallas e inconsistencias.

Una vez más, la burocracia y la falta de orden golpearon a la excelencia. Una vez más, los estudiantes exigirán a las autoridades que cumplan con su trabajo y garanticen el orden por antigüedad, promedio y mérito en unas inscripciones atípicas y en medio de la pandemia.

Cuando el río suena

Tal y como dice el dicho “cuando el rio suena es porque piedras trae” y este fue el caso de estas terribles inscripciones virtuales. A pesar de permanecer más de un año en cuarentena y a más de 13 meses desde la última inscripción presencial en la Escuela de Comunicación Social de la UCV, los preparativos para el este proceso virtual no se conocieron hasta hace menos de dos semanas.

Por motivos de pandemia se determinó que los profesores que quisieran —y pudieran— serían los que ofrecerían las materias para este semestre bautizado como 2021-I. Esto ya causó un primer problema, escasez de materias.

El Departamento de Periodismo, mismo que oferta las cátedras de Periodismo —I, II, III y IV— que son materias obligatorias para lograr culminar la carga crediticia; decidió a través de un comunicado firmado en conjunto por todos sus profesores que no ofertarían materias para este semestre.

Del mismo modo profesores de otras cátedras renunciaron en el paso de los últimos meses, y como la universidad se encuentra detenida por la pandemia, además de que los trámites de contratación de personal se encuentran congelados, la reposición profesoral tampoco llega y eso ya de por si es un problema, pero aumenta el primer problema planteado de la escasez de cátedras ofertadas.

Aunado a la escaza cantidad de materias, las pocas que si llegaron al proceso final de inscripción ofrecieron cantidades bajas de cupos —secciones máximo de 20 estudiantes—, un tercer problema; y si le sumamos el hecho de que el sistema COES no presenta un sistema para discriminar antigüedad de estudiantes, ni el mérito académico, entonces el caos vivido era algo que no solo se podía esperar, sino que se podía asegurar.

través de un comunicado Control de Estudios de la Facultad, quiso dar explicaciones sobre lo sucedido este viernes 19 de marzo. Según lo explicado en el comunicado: “La falla se presentó por el alto número de usuarios que en ese momento ingresaron al sistema”. Algo que obligó a suspender las inscripciones y reprogramarlas para la venidera semana.

Ahora las tres Escuelas no se inscribirán al mismo tiempo, sino que cada una se inscribirá un día distinto. Sin embargo, no se sabe a ciencia cierta si el sistema si funcionará esta vez, si otra vez la cantidad de usuarios no hará que se colapse y lo peor los estudiantes no sabrán si podrán inscribirse o no.

Es sólo prolongar la incertidumbre —y agonía— unos días más.

Enlace a comunicado de la ECS-UCV sobre inscripciones de marzo de 2021

Clic aquí para descargar

Síguenos en nuestras redes sociales

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.  


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]