Su nombre es chavismo y su apellido es guiso. Empresas, lavadoras y hasta aerolíneas disfrazan los miles de dólares con los que se han desfalcado a la nación. Tal es el caso de Turpial Airlines, una historia bastante particular y con dueños ligados al régimen chavista.
¿Cuánto dinero se necesitará para crear una aerolínea? ¿Cuánto conocimiento, preparación y contactos deben tener los gerentes para conseguir el apoyo de inversores? ¿Qué tan involucrado y preparado se debe estar para gerenciar y formar parte de la estructura administrativa de una aerolínea?
Aunque no seamos expertos en la materia, se supone que empresas como estas deberían tener una amplia cartera de profesionales altamente calificados. Pero este claramente no es el caso de Turpial Airlines.
Daniel Lara Farías en Fuera de Orden desmenuzó este caso que incluye a dos individuos en particular: Giuseppe Yoffreda Yorio y Pedro Cestari Navarro, ambos compadres y con años de “amistad”.
Cuando nuestro Daniel Lara conoció, por allá en el 2004, a Pedro Cestari Navarro, este era el gerente general de transporte aéreo del INAC (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil), coronel de la fuerza aérea y mano derecha de Giuseppe Yoffreda Yorio, quien llegó a ser Mayor General.
Por su parte, este último se mantenía como presidente del INAC y poco a poco se fue uniendo y relacionando más con el régimen. El tiempo pasó… y con él sólo Yoffreda pudo mantenerse en sus guisos mientras que Cestari, quien se quedó en coronel sin ningún tipo de ascenso, decidió retirarse.
Te puede interesar
De esta forma, y mientras uno se retiraba del camino, el otro fungía en importantes cargos dentro de la nación, siempre con la intención de obtener la mejor tajada.
Yoffreda se mantuvo cerca del régimen y fue ministro de Transporte Acuático y Aéreo en el 2014, comandante General de la Comandancia General de la Aviación Militar Bolivariana en el 2013, presidente de la empresa Venezolana de Exportaciones e Importaciones CA (Veximca), presidente del Instituto Nacional de Aviación Civil en el 2003 y hasta director general del Servicio Coordinado de Transporte Aéreo del Ejecutivo Nacional.
En otras palabras, un sinfín de cargos públicos que lo ayudaron a generar una cantidad inimaginable de dinero mal habido que años más tarde involucraría a su compadre y testaferro. Así pues y luego de explicar la historia de ambos individuos en la gestión chavista llega el punto de Turpial Airlines.
Esta es una aerolínea venezolana presidida por Pedro Cestari Navarro y patrocinada por Giuseppe Yoffreda Yorio creada en el 2016, casi 10 años después que Cestari se retirara de la aviación y quedara mirando al techo. Pues, por mucho que pudo haber lavado, jamás sería suficiente para montar una empresa aérea que incluso cuenta con oficinas en diversos países.
¿Quién está detrás de todo esto? Yoffreda, quien sigue ligado al chavismo y madurismo siendo su más reciente cargo el de jefe de misión en la Embajada de Venezuela ante el Estado de Catar durante el 2018.
No obstante, el cuento no termina aquí, porque Turpial Airlines es una “empresa familiar”. En su estructura administrativa destaca la esposa de Cestari, Luz Marina Carmona de Cestari como tesorera y su hijo Pedro José Cestari Carmona como vicepresidente.
Cualquiera con dos dedos de frente supondría que para tener estos cargos deberías tener un amplio recorrido en el área, pero sin duda alguna, con el material compartido en Fuera de Orden (el cual dejamos al final de esta nota) se evidencia que quien funge como vicepresidente de Turpial Airlines no conoce absolutamente nada de la rama aérea del país.
Una vez más el amiguismo y las lavadoras se reencuentran en otro guiso. Por un lado, alguien con altos cargos en el régimen y por el otro, su compadre, quien ahora funge como testaferro y presidente de Turpial Airlines, aerolínea venezolana.
Artículo basado en el programa Fuera de Orden con Daniel Lara, este 27 de octubre de 2020