Trump o Biden: ¿cómo impactarán las elecciones presidenciales de EEUU en Venezuela?

Imagen cortesía. ¿Qué pasará con Venezuela luego de conocer los resultados de las elecciones presidenciales de EEUU?

A solo horas de llevarse a cabo las elecciones presidenciales de EEUU, los venezolanos esperan que independientemente de cual sea el resultado, la nación norteamericana siga posicionándose en contra de Nicolás Maduro.

Este último ha sido reconocido como “régimen”, “dictador” e incluso como “violador de DDHH” por muchos países, por lo que si gana Trump o Biden, el panorama debe seguir este lineamiento de rechazo y desconocimiento.

Ahora bien, tal y como lo han expresado los dos candidatos mencionados, en sus mítines,  no van a reconocer a Maduro. Pero, ¿qué pasará con Juan Guaidó? ¿Lo seguirán reconociendo como interino? ¿Cuáles serán las políticas estadounidenses para Venezuela?  ¿Qué impacto tendrá el resultado de estas elecciones sobre Venezuela? Para responder estas preguntas presentamos el siguiente análisis basado en diferentes lecturas del panorama de expertos en materia política.

Guaido Juan
Imagen cortesía. Cómo podrían impactar las elecciones presidenciales de EEUU en la situación política de Venezuela


Maduro no tendrá reconocimiento, ni por Trump ni por Biden. Sin embargo, el tema de Juan Guaidó es más complicado. Aunque no se cree que el interinato sea desconocido por quien ocupe la silla en la Casa Blanca, lo que sí puede ocurrir es que el apoyo no sea el mismo. El actual presidente Donald Trump ha puesto sobre la mesa muchísimo dinero para el interinato venezolano, pero a ciencia cierta, no ha obtenido el tan mencionado “cese de la usurpación”.

Por ello, pese a que es muy probable que la sanciones continúen contra el régimen venezolano, no está muy claro si el apoyo financiero, cuidado y no el más importante, de EEUU al interinato encabezado por Guaidó sea el mismo.

Sobre las políticas de ambos candidatos y su actuación con Venezuela no se conoce mucha información. Por un lado, Trump promete aumentar las sanciones, las cuales hasta ahora suman a más de 150 venezolanos con nexos con Nicolás Maduro. Además de cerrarle el mercado al régimen al impedir que otras naciones, por temor de ser sancionados por EEUU, negocien con el tirano.

Por el otro lado, Biden comenta que Trump no ha sido lo suficientemente fuerte con el régimen de Venezuela, pero en ningún momento habla o explica cuáles serán sus acciones concretas en caso de ganar esta elección.

Ambos bandos tienen el tema venezolano sobre la mesa, lo cual ya es ganancia para el país suramericano. No obstante, el interinato de Guaidó se juega no solo su permanencia en el “gobierno encargado” después del 5 de enero de 2021, sino su reconocimiento de la potencia americana y con ella, la de otros países del mundo que siguieron el ejemplo de EEUU.

Hay quienes dicen que la victoria de Biden podría significar, incluso, una negociación entre EEUU y Venezuela, pues no descartan que los rasgos izquierdistas del demócrata puedan desencadenar en un acuerdo con el régimen de Maduro.

madurojoe edited
Imagen cortesía. Uno de los encuentros entre Maduro y Biden

Ahora, al hablar de Trump, sabemos que su administración seguirá afincando sanciones y cerrando puertas del régimen en el mundo.

Finalmente, gane quien gane estas elecciones presidenciales en EEUU el tema de Venezuela está dentro de la gestión de política exterior. Lo que falta es analizar hasta qué grado llegará el apoyo de la nación norteamericana hacia Guaidó una vez finalice el período del parlamento venezolano (que culmina el 5 de enero de 2021). ¿Lo seguirán reconociendo como gobierno encargado? ¿O solo desconocerán a Maduro sin vincularse con el interinato por su caducidad?

Cobertura especial de Factores de Poder

El día tres de noviembre de 2020, Factores de Poder Web y el Canal de YouTube realizarán una cobertura especial sobre estos comicios con comentarios de Esteban Hernández, José Colina, Daniel Lara Farías, y Patricia Poleo. Les recomendamos revisen nuestras redes sociales en Instagram, Facebook y el twitter de Patricia Poleo para recibir actualizaciones.

Te puede interesar


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]