El diario colombiano El Tiempo, el cual le ha hecho seguimiento al caso de Álex Saab, informó este martes que la familia de Saab fue trasladada de Caracas a Moscú a inicios de año y en un operativo bajo perfil.
De esta forma y con supervisión del régimen de Nicolás Maduro, la esposa y otros parientes del señalado como testaferro salieron de la capital de Venezuela para establecerse en la capital de Rusia, país aliado de la cúpula madurista.

¿Qué más se sabe del traslado de la familia de Álex Saab?
El diario colombiano estableció que el traslado de Caracas a Moscú contó con el visto bueno del régimen venezolano, lo que llamó la atención de autoridades ya que la esposa (la modelo Camilla Fabri) y el resto de su familia permanecían en Caracas con un esquema “de seguridad dispuesto para su protección”.
De acuerdo con El Tiempo, durante el 2019 Fabri viajó a Rusia. Esto ocurrió luego que en Italia se le iniciara una investigación por “lavado de activos” debido a importantes movimientos bancarios a través de uno de sus parientes y de una fiducia en el Reino Unido.

De esta forma diversas fuentes involucradas en el tema aseguraron que este traslado de la familia de Álex Saab a Rusia ratifica la importancia del empresario colombiano para el régimen de Maduro.
¿Cómo va el caso y la extradición de Saab?
El viernes pasado, la defensa del colombiano señalado de ser testaferro del régimen de Maduro volvió a solicitar la suspensión del proceso de extradición a EEUU.
Te puede interesar
“En el día de ayer (el viernes pasado) presentamos una solicitud de suspensión del proceso de extradición contra el Embajador Saab ante el Tribunal Supremo de Cabo Verde”
Pinto Monteiro, principal abogado de Saab en Cabo Verde
Dicha petición se dio después que el 5 de febrero se realizara una audiencia ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO, bloque al que pertenece Cabo Verde) sobre el caso del empresario colombiano detenido en Cabo Verde.
No obstante, se tiene previsto que la corte mencionada se pronuncie sobre la legalidad de la detención y del proceso de extradición el próximo 11 de marzo.
¿De qué se señala a Álex Saab?
Saab fue detenido por las autoridades el 12 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral, en Isla de Sal, Cabo Verde. El empresario colombiano tenía una petición de la Interpol por supuesto blanqueo de millones de dólares.
Un mes después, la Justicia caboverdiana autorizó su extradición a la nación norteamericana pero no fue sino hasta el pasado 4 de enero que el Tribunal de Apelación de Barlavento decidió dar luz verde a la extradición a EEUU de Saab, la cual todavía está en proceso.

Sobre los señalamientos en su contra, Saab es considerado por EEUU como “testaferro” de Nicolás Maduro. Asimismo, es sospechoso de haber lavado, junto a su mano derecha Álvaro Enrique Pulido, hasta 350 millones de dólares para supuestamente “pagar los actos corruptos” del cabecilla del régimen venezolano.
Desde el pasado 26 de enero, Álex Saab se encuentra en prisión domiciliaria debido a su “estado de salud” y se mantiene alojado en una residencia privada en la localidad turística de Santa María, con seguridad y custodia.
Síguenos en nuestras redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.