Táchira en emergencia: lluvias desbordaron el Río Carapo y colapsaron miles de viviendas

Imagen cortesía. Inundaciones en Táchira dejan fallecidos y cientos de viviendas afectadas

La población de Rubio en el estado Táchira se encuentra en emergencia tras el desbordamiento del Río Carapo. Las torrenciales lluvias de las últimas horas colapsaron su cauce y este arrasó con miles de viviendas de la zona y todo lo que encontraba en su paso.

Hasta los momentos se maneja la cifra de 3 personas fallecidas a raíz de esta situación. Sin embargo, hasta la noche de este domingo, solo habían localizado a 2 de los cuerpos, mientras que el tercero se encontraba desaparecido, según reportó el dirigente chavista de la región, Freddy Bernal.

En la información que se conoce por ahora, se registran más de 3.000 familias afectadas y alrededor de 1.260 viviendas perjudicadas. De acuerdo con el mismo vocero, “hay 42 viviendas totalmente destruidas, muchas de ellas desaparecieron por el caudal de las aguas”.

Las lluvias no solo afectaron al municipio Junín de Rubio, sino a los municipios Bolívar, Sucre, José María Vargas, Francisco de Miranda, Uribante y Jáuregui.

Asimismo, informaron que algunas localidades se mantienen sin servicio eléctrico y sin agua ya que se cayeron varios tendidos eléctricos y las aducciones para el servicio del vital líquido también fueron arrastradas por la corriente de las inundaciones.

La gobernadora de Táchira pidió “ayuda internacional” para atender la emergencia

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira, se pronunció sobre lo ocurrido. Aseguró que entre los fallecidos se encontró a una señora de 75 años de edad, mientras que su hija se encontraba desaparecida.

Te puede interesar

Igualmente, pidió “ayuda internacional” a diversas organizaciones para atender la situación. “Tenemos cinco meses sin recibir recursos públicos, solicitamos a los entes internacionales como Unicef, Acnur, el Consejo Noruego, la Cruz Roja Internacional y la ONU que nos ayuden con insumos para estas familias”, comentó.

Gómez afirmó que no tienen presupuesto para enfrentar el hecho, aunque pretende iniciar diferentes jornadas médicas gratuitas para conocer la situación de la salud de los niños, embarazadas y adultos mayores afectados.

Centro de acopio habilitado hasta los momentos

La sede de Protección Civil del estado puso a disposición su sede para recibir donaciones y poder prestar apoyo a los más vulnerables.

De esta forma, quienes deseen y se encuentren cerca de la región pueden apoyar con agua potable, sábanas, colchones, ropa en buen estado, alimentos no perecederos, insumos médicos y pañales.

Están ubicados en el Complejo Ferial de Pueblo Nuevo, diagonal a la Plaza de Toros, y estará recibiendo cualquier ayuda para quienes más lo necesitan, los que se quedaron sin hogar e incluso los que tienen familiares desaparecidos.

Se espera que otras fundaciones brinden su apoyo y habiliten más lugares para recibir y gestionar ayudas.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]