
Este jueves 8 de octubre, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por información que contribuya al arresto del empresario venezolano Samark López Bello, quien es acusado de ser el principal testaferro de Tareck El Aissami y participar en el crimen organizado transnacional.
Según el comunicado del organismo de exteriores estadounidense, López Bello trabajó «con otros en un esfuerzo por violar y evadir las sanciones de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros impuestas de conformidad con la Ley de designación a los mayores narcotraficantes extranjeros y reglamentos conexos”.
De esta manera, Samark López Bello entraría en el Programa de Recompensas a la Delincuencia Transnacional del Departamento de Estado. La oferta de dinero por su captura se agregaría a las solicitudes de esta misma naturaleza que pesan sobre Nicolás Maduro, Hugo Carvajal, Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, Cliver Alcalá, entre otros.
De acuerdo con el departamento dirigido por Mike Pompeo, la oferta por la detención del empresario López Bello está vinculada a sus nexos con Tareck El Aissami y a la recompensa de 10 millones dólares por el alto jerarca del chavismo que fue emitida por Estados Unidos en marzo de este año.
Ya en 2017 López Bello había sido sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su involucramiento en lavado de dinero y narcotráfico, acusado de aportar apoyo financiero y bienes para dar soporte a operaciones relacionadas con el narcotráfico internacional de El Aissami.
Más tarde ese mismo año, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros bloqueó los bienes de 13 empresas que pertenecen al testaferro de El Aissami y que además tenían operaciones en países como Panamá, las Islas Vírgenes Británicas, Reino Unido y Venezuela.