El informe explica que algunos «pacientes murieron porque necesitaron ventilación mecánica o tuvieron que ser operados de urgencia y no pudieron ser trasladados al interior del hospital por falta de ascensor».
Al menos 233 personas murieron entre 2019 y 2021 en hospitales venezolanos debido a los apagones que se registran constantemente en el país, revela un estudio especializado publicado este miércoles (30.03.2022).
«Para el año 2019, el total de muertes atribuibles a los apagones en Venezuela fue de 17 personas. Para el 2020 fue de 75 y al cierre del 2021 fue de 141», reveló la Encuesta Nacional de Hospitales (EHN), que cuenta con la aprobación de la Academia Nacional de Medicina, así como de sectores de oposición.
La encuesta, en la que participan los médicos de los principales hospitales del país, se creó en 2014 para exponer las deficiencias del sistema sanitario público, ahogado por la escasez de medicamentos e insumos, los cortes de agua y electricidad y una precaria infraestructura.
La investigación, agrupada bajo la ONG Médicos por la Salud, comenzó a medir las muertes que podrían atribuirse a los cortes de luz tras el masivo apagón de cuatro días de 2019.
El informe explica que algunos «pacientes murieron porque necesitaban ventilación mecánica o una intervención quirúrgica de urgencia y no pudieron ser trasladados al interior del hospital porque no había ascensor para hacerlo».
Te puede interesar
También afirma que el aumento de las muertes en 2021 podría estar relacionado con la pandemia de COVID-19. «Al ser una enfermedad con afectación respiratoria, los pacientes con los casos más graves necesitaron ventilación mecánica constante durante muchos días. La fluctuación de potencia tiene obviamente consecuencias en estos casos.
Venezuela vive desde hace más de una década continuos cortes de energía, que el gobierno del presidente Nicolás Maduro atribuye generalmente a actos de sabotaje y «actos terroristas», así como a las sanciones internacionales que han intentado sin éxito sacarlo del poder.
Sin embargo, los expertos coinciden en que las crisis eléctrica y hospitalaria son el resultado de años de desinversión.
gs (afp,dw)