Gustavo Vizcaíno Gil, director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), informó este miércoles que están evaluando la posibilidad de extender la vigencia de los pasaportes venezolanos.
En caso de aprobarse, los pasaportes podrían tener 10 años de vigencia, en lugar de 5, y la prórroga 5, en vez de 2. Aunque todo esto es por ahora una propuesta en evaluación, podría aliviar la incertidumbre y el bolsillo de muchos venezolanos al alargar la periodicidad del documento, cuyo monto para tramitarlo oscila entre los 100$ y 200$.
“Estamos retomando todas esas conversaciones para que el pasaporte tenga una vigencia de 10 años y la prórroga tenga vigencia a 5 años”, dijo el representante del Saime en una transmisión en vivo por las redes sociales.
Igualmente, comentó la posibilidad que los pasaportes de los venezolanos que se encuentran fuera del país sean entregados en sus domicilios. “Les voy a decir algo: ¿qué tal si te llega tu documento a tu domicilio? ¿Qué te parece? Estamos estudiando eso”, indicó.

Finalmente, Vizcaíno resaltó que los trámites deben gestionarse por la página web y no a través de gestores ya que muchos de ellos terminan siendo estafadores o personas que entregan documentos ilegales.
“Si has obtenido un pasaporte sin la asistencia de la página, seguramente estás siendo víctima de una estafa que podría traerte consecuencias en el ámbito internacional. Al usar un pasaporte falso pones en riesgo la seguridad internacional y puedes estar incurriendo en un delito”, enfatizó.
Te puede interesar
Sin embargo, por contradictorio que suene, las oficinas del Saime tenían meses cerradas por la pandemia sin realizar ningún tipo de gestión. No fue sino hasta que activaron un proceso de cedulación (de cara a las parlamentarias) que volvieron a abrir las diversas sedes. Esto, sin tramitar pasaportes en ninguna de las oficinas, pues se están dedicando únicamente al tema de las cédulas de identidad.
Frente a esto, ¿cómo hace un ciudadano que necesita el pasaporte con urgencia? ¿A dónde se dirige? Actualmente y con algunas rutas aéreas abiertas, muchos venezolanos están varados por no contar con el documento de identificación. Por esta razón, las personas optan por contactar a diversos “gestores” que ofrecen dichos trámites a montos exacerbados.
A través de las redes sociales se han difundido informaciones que aseguran que por una prórroga o un pasaporte nuevo, gestionado por gente dentro del Saime que mata tigres de forma clandestina, se debe pagar entre 400$ y 1000$.
Todo esto, confiando a ciegas en la persona que ofrece el servicio, la cual muchas veces resulta ser una estafadora o una dedicada a la falsificación de documentos.