Rubén Limardo: un medallista de oro olímpico que reparte comida en Polonia

En el año 2012, más específicamente el primero de agosto, en pleno desarrollo de los Juegos Olímpicos de Londres la bandera de Venezuela volvió alzarse entre todas las otras en el Pabellón Sur 1 del ExCeL, luego de que Ruben Limardo Gascón venciese al noruego Bartosz Piasecki y se convirtiera en el tercer atleta criollo en ganar una medalla de oro olímpica. Hoy, poco más de ocho años después de aquel hito, ese mismo atleta se convirtió en Delivery de la agencia Uber Eats para poder financiarse.

Limardo 2

El propio Rubén Limardo fue quien publicó la primicia en su cuenta de Twitter. El medallista de oro olímpico publicó un hilo en donde explicó que tuvo que empezar a trabajar como Delivery para “generar ingresos”. El esgrimista de 35 años admitió “la crisis de mi país, la pandemia y perseguir un sueño a veces no es tan buena combinación”. Esta situación le llevó a Limardo a empezar a trabajar en la agencia Uber Eats, para ganarse la vida y “mantener su hogar”.

El medallista olímpico no es el primer atleta criollo que se ha quejado por la falta de presupuesto en este 2020. Ya el velerista criollo Andrés Lage había manifestado que estaba durmiendo en su carro los días en los que participaba en alguna competición, además de haber manifestado no tener entrenador ni lancha de entrenamiento. Otros de los que se han mostrado estar consternados por la situación deportiva en el país son los miembros de la selección de Voleibol masculina.

Tercer medallista de oro olímpico

El atleta de 35 años de edad y oriundo de Ciudad Bolívar reside en Polonia desde hace de 19 años, lugar donde se formó como atleta bajo el entrenamiento de su tío Ruperto Gascón que junto a la madre del atleta —también esgrimista— comenzaron un proyecto para dar salida a esgrimistas venezolanos hacia el extranjero. Y donde aún se entrena, ya clasificado a los Juegos de Tokio del venidero año.

Limardo 3

Te puede interesar

A lo largo de su carrera, Limardo se ha convertido en uno de los mejores esgrimistas de todos los tiempos. Ganador de cuatro oros panamericanos, dos platas mundiales, además fue exaltado al Salón de la Fama de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) convirtiéndose en el segundo latinoamericano en conseguir tal distinción. El esgrimista también tuvo un pasado en la política, ya que en 2015 fue candidato por el PSUV en la lista por el estado Bolívar detrás del ex ministro del Deporte, Héctor Rodríguez, en las elecciones legislativas de aquel año.

Desde el año 1948 Venezuela ha participado en los Juegos Olímpicos, siendo Seúl la primera cita olímpica donde un venezolano dijo presente. Desde ese momento hasta la actualidad casi 700 atletas criollos han estado presentes en este magno evento del deporte, pero solo 3 —menos del 0,5% de todos los que han participado— han ganado una medalla de oro, ellos Francisco “Morochito” Rodríguez en 1968, Arlindo Gouveia en 1992 y Rubén Limardo. 


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]