Régimen Venezolano denuncia la apropiación «ilegítima» del oro depositado en Inglaterra

Delcy-Rodríguez

Delcy Rodríguez también afirmó que «más de 6.000 millones de dólares están bloqueados en bancos europeos y estadounidenses».

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este martes (20.07.2021) una apropiación «ilegítima» del oro que su país tiene depositado en el Banco de Inglaterra y aseguró que su Gobierno lidera «una batalla histórica» para recuperarlo.

«Hoy Venezuela libra una batalla histórica por el oro que le pertenece a todos los venezolanos en Inglaterra (…) se apropió ilegalmente del oro», dijo Rodríguez en la reunión anual de Fedecámaras, la principal asociación empresarial de Venezuela.

Subrayó que el oro fue «apropiado», violando todas las normas del comercio internacional.

‘Depositamos nuestra confianza en la custodia del oro en el Banco de Inglaterra y hoy, por razones políticas, nos la quieren quitar, que podamos confiar en la custodia del oro en el Banco de Inglaterra’, dijo Rodríguez.

También dijo que «más de 6.000 millones de dólares están atrapados en bancos europeos y en bancos de Estados Unidos».

Te puede interesar

«Este dinero es de todos nosotros (…), no de (…) un supuesto gobierno que no existe, que sólo existe para saquear los recursos de Venezuela en el exterior», dijo.

Sentencia del Tribunal Supremo británico

Los abogados de la administración del presidente venezolano Nicolás Maduro y de la administración «ad hoc» del líder opositor Juan Guaidó defendieron este martes su respectiva autoridad sobre el oro de Venezuela depositado en el Banco de Inglaterra en un caso histórico en el Reino Unido.

Nick Vineall, en nombre de la junta directiva del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por Maduro, y Andrew Fulton, en representación de la junta paralela creada por Guaidó, expusieron sus argumentos en la segunda jornada de un juicio ante el Tribunal Supremo del Reino Unido, la máxima instancia judicial del país.

Se espera que el Tribunal Supremo, que está estudiando un recurso de la bancada de Guaidó contra una sentencia anterior desfavorable, se pronuncie, en una fecha aún no anunciada, sobre quién considera realmente el Ejecutivo británico que es el líder de pleno derecho en Venezuela.

Si finalmente concluye, basándose en la jurisprudencia británica, y no sólo en lo que dice el Ejecutivo de Londres, que Guaidó es el líder, los cinco jueces tendrán que decidir entonces si confirman sus nombramientos políticos (incluida la junta), a pesar de que fueron tumbados por el Tribunal Supremo de Caracas.

La decisión del Supremo servirá en última instancia para que el alto tribunal determine qué junta se queda con el manejo del oro, que según el gobierno de Maduro transfirió fondos a la ONU para comprar equipos y medicinas contra la pandemia.

mg (efe, AP, Reuters,dw)


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]