Régimen niega muertes de trabajadores de la salud en Venezuela

200407182430 ministro salud ecuador coronavirus atencion medica panorama munidal cnnee 00000000 full 169 800x445 1

Mientras que el número diario de casos de COVID-19 reportados en Venezuela se ha acelerado al ritmo más rápido en las últimas semanas, el régimen de Nicolás Maduro ha puesto en peligro a médicos, enfermeras y trabajadores de hospitales y clínicas al exponerlos sin protección para el cuidado de pacientes con síntomas propios del virus.

El régimen incluso está encarcelando a los trabajadores de la salud que reclaman por sus pésimas condiciones laborales. Esto lo denuncia Amnistía Internacional en un comunicado publicado este martes.

«Las autoridades venezolanas o bien niegan el número de trabajadores de la salud que han muerto a causa de COVID-19, o bien no disponen de información precisa sobre las precarias condiciones de los hospitales y la necesidad imperiosa de una mejor protección tanto del personal como de los pacientes. En cualquier caso, el gobierno está siendo totalmente irresponsable», dijo Erika Guevara-Rosas, directora para América de Amnistía Internacional.

Amnistía Internacional ha reunido información que indica que el 16 de agosto había 691 pacientes hospitalizados por síntomas de COVID-19 sólo en los principales hospitales de la ciudad de Caracas, el doble de la cifra de la semana anterior. Esto plantea dudas sobre la veracidad de las cifras oficiales diarias de casos en todo el país, ya que el gobierno informó de sólo 1,148 nuevos casos de COVID-19 en todo el país el mismo 16 de agosto.

Aunque en muchos países de la región se han producido represalias contra las personas trabajadoras de la salud que actúan como denunciantes, según la información de que dispone Amnistía Internacional, Venezuela es el único país de la región que ha detenido a trabajadores de la salud y los ha llevado ante tribunales militares y civiles.

Hasta la fecha, Amnistía Internacional ha recibido información sobre al menos 12 trabajadores de la salud que han sido detenidos durante la pandemia, incluidos varios cuyo debido proceso ha sido violado al no ser informados de los cargos que se les imputan.

Te puede interesar

En los últimos años, aproximadamente el 50% de los médicos venezolanos han abandonado el país, según la Federación Médica Venezolana, dejando a Venezuela con escasos recursos humanos para hacer frente a la pandemia.

Photo of author

R C


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]