Régimen de Maduro evalúa retorno a las clases presenciales dentro del esquema del 7+7

Maduro evalúa clases presenciales - Factores de Poder donde la verdad está de moda

Después de descartar, múltiples veces, la posibilidad del retorno a las clases presenciales en Venezuela, Maduro expuso que es una medida que se encuentra bajo “evaluación”.

En este sentido y durante su alocución del martes, el cabecilla del régimen venezolano expuso que hay que retomar las actividades escolares, bajo medidas de protección y dentro del esquema del 7+7.

“Hay que volver a las clases presenciales con todas las medidas de seguridad. Ha llegado el momento de combinar las clases, las teleclases, las clases indirectas y las clases directas con todas las medidas de seguridad”, señaló.

¿Cómo sería el retorno a las clases presenciales?

Asimismo, Maduro indicó cómo sería el plan de retorno a clases, no solo dentro de la flexibilización, sino de la distribución de salones dentro de los planteles.

De esta forma, ejemplificó que los estudiantes de primero y segundo grado podrían ir a escuelas lunes y martes. Los de segundo y tercer grado, martes y miércoles. Y finalmente, los de quinto y sexto grado los días jueves y viernes, solo refiriéndose a la educación primaria.

“Me parece que es una buena idea. La estamos evaluando para que los estudiantes de todo nivel se reincorporen a clases presenciales”, enfatizó en medio de su alocución.

Te puede interesar

Días atrás, específicamente el domingo 31 de enero, reveló que su cúpula se encontraba evaluando la medida. No obstante, insistió en que la nación todavía no estaba preparada para esto y señaló países de Europa y el mismo EEUU quienes volvieron a las aulas e iniciaron la segunda y tercera ola del COVID-19.

Paralización y crisis educativa

En Venezuela la situación educativa se encontraba muy deteriorada desde antes de la llegada de la pandemia. Sin embargo, con la aparición de esta última, se complicó más el escenario lo cual llevó a gran parte del sistema educativo a una grave crisis.

Esto, ya que desde el pasado mes de marzo las clases presenciales se mantienen suspendidas, cuestión que ha obligado a mantener “clases online” que terminan sorteando miles de problemas. Las fallas en los servicios públicos, el mal internet, el bajo acceso a los equipos y la precariedad venezolana, hace de la labor formativa y educativa, una tarea cada vez más cuesta arriba.

Sin internet Factores de Poder donde la verdad esta de moda
Imagen cortesía

Síguenos en nuestras redes sociales

Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]