Contra la libertad de expresión: Régimen cerró emisora zuliana y confiscó sus equipos

Conatel cerró emisora zuliana Selecta 102.7 FM - Factores de Poder donde la verdad está de moda

A medianoche del pasado viernes, funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), cerraron la emisora zuliana Selecta 102.7 FM y confiscaron algunos de sus equipos.

Según la periodista venezolana, Milagros Socorro, prima del dueño de la emisora, Pedro Enrique Márquez Briceño, el cierre se produjo una semana después que la emisora entrevistara a los “opositores” Juan Pablo Guanipa y Alfonso Marquina.

Por ello, consideró que las sanciones contra dicho medio de comunicación fueron una respuesta del régimen ante la libertad de expresión para quienes disienten de la cúpula.

“El atropello se produjo una semana después de que en la emisora se hiciera una entrevista a los dirigentes opositores Juan Pablo Guanipa y Alfonso Marquina. Ocasión en la que la alcaldesa chavista de la castigada población envió un grupo a hostilizar y causar daños en la planta”

Milagros Socorro en su cuenta de Twitter

Igualmente, los representantes de Conatel confiscaron algunos de los equipos de la emisora zuliana, alterando y obstaculizando el libre desempeño periodístico del medio en el país.

Emisora-zuliana-Selecta-102.7-FM-Factores-de-Poder-donde-la-verdad-esta-de-moda
Imagen cortesía. Emisora zuliana Selecta 102.7 FM

La sede de Selecta 102.7 FM se encuentra en Machiques, estado Zulia, y es propiedad del ciudadano Pedro Enrique Márquez Briceño, quien la fundó hace 13 años.

El turno de la emisora zuliana ante los atropellos del régimen

De acuerdo con un informe de la situación de las agresiones la cúpula chavista hacia la libertad de prensa, periodistas, medios de comunicación, y cualquier ente que se dedique a informar realizado por el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (IPYS Venezuela), durante la pandemia se registró un aumento de los atropellos hacia la prensa venezolana.

Te puede interesar

En este sentido, el texto destacó que la emergencia sanitaria por el COVID-19 complicó aún más el cuadro clínico de la labor informativa, la cual sigue sin ser inmune a las restricciones impuestas fundamentalmente desde el Poder Ejecutivo”.

Cerraron-emisora-zuliana-Selecta-102.7-FM-Factores-de-Poder-donde-la-verdad-esta-de-moda
Imagen cortesía

Según datos del IPYS, los meses de enero, marzo, abril, mayo y junio de 2020 fueron los que presentaron mayores incidentes. En abril hubo 41 violaciones a la libertad de la prensa, y en marzo se registraron 39.

Además, el informe resaltó que durante el 2020 empeoraron las persecuciones y las censuras hacia el gremio, contabilizando un total de 325 hechos irregulares.

Síguenos en nuestras redes sociales

Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]