Rafael Nadal entra al “club de los 1000 triunfos”

El tenis es un deporte que tiene más de 100 años de existencia, y a lo largo de su historia grandes jugadores han pisado los diferentes tipos de canchas y superficies. Pero, dentro de aquellos nombres que han marcado época en el “deporte blanco” hay un selecto grupo que ostenta el grandioso récord de haber ganado al menos 1000 compromisos profesionales, un “club” al que este miércoles 04 de noviembre ingresó el español Rafael Nadal.

El tenista nacido en Mallorca el 3 de junio de 1986 y apodado “La Fiera”, “El rey de la tierra”, “El Matador”, “El Gladiador” o simplemente “Rafa” debutó en el tenis profesional el 29 de abril de 2002 en el Torneo Internacional de Mallorca, con tan solo 15 años y 330 días. Ese día enfrentó y venció al paraguayo Ramón Delgado, que era 10 años más viejo que él. Nadal lo venció por doble 6-4 y se convirtió en el jugador más joven en ganar un partido de la ATP.

NADAL JOVEN

18 años, seis meses y cuatro días después de aquel histórico triunfo, “Rafa” se convirtió en uno de los únicos 4 jugadores que ha sobrepasado la barrera de las 1000 victorias, al vencer a su compatriota José Feliciano en el Masters 1000 de París.

Supremacía en la arcilla

Un jugador con 1000 triunfos en su historial difícilmente no haya ganado en todos los terrenos que ha jugado, y en el caso de Nadal es así. Dentro de su extenso palmares de victorias, “Rafa” ha acumulado 481 de sus conquistas en canchas de superficie dura, 445 en tierra batida y 71 sobre grama. Sin embargo, el dominio de Nadal en tierra batida o arcilla—donde es considerado el mejor jugador de todos los tiempos— es indiscutible.

Los torneos en superficie de arcilla son mucho más escasos que los de dura, pero al español poco le ha importado que ha acumulado 60 títulos en canchas de este estilo por tan solo 22 de los que ha conseguido en canchas duras o los 4 que tiene sobre grama.

Te puede interesar

Nadal ha ganado el 92% de los partidos que ha jugado sobre pistas de arcilla y es el “dueño absoluto” del Grand Slam de esta superficie, el Roland Garros, que ha ganado en 13 ocasiones de las 16 que lo ha jugado y donde ostenta un récord de 100 triunfos (10% de su total) por tan solo 2 derrotas y un retiro.

NADAL ROLAND GARROS

De hecho su título en el Roland Garros de este 2020 también le significó un récord a Nadal. El de Mallorca llegó a los 20 triunfos en grandes torneos igualando el récord que poseía su gran rival —a pesar de su amistad que mantienen fuera de las canchas— en esta época, el suizo Roger Federer quien también ha ganado 20 Grand Slams en su carrera.

El “club de los 1000”

El prestigioso honor de llegar a 1000 victorias a las que llegó Nadal no es un récord que posea el solo, sino que antes de la llegada de “la fiera” a esta histórica cifra, otros tres tenistas ya habían alcanzado el millar de triunfos y ellos son: Jimmy Connors con 1.274 partidos ganados, Roger Federer que ha ganado 1.242 compromisos e Ivan Lendl quien alzó los brazos en 1.068 oportunidades.

NADAL Y FEDERER

A pesar de ubicarse de último en este prestigioso “club”, Nadal es el primero entre estos cuatro tenistas en lo que se refiere al porcentaje de triunfos. “Rafa” ha ganado el 83.3% de sus compromisos, Federer el 82.1%, Connors el 81.8% y Lendl solo el 81.5 %. Con 34 años, un buen estado físico, y la búsqueda de ser el jugador con mayor cantidad de Grand Slams y triunfos en general, de seguro mantendrán al nacido en Mallorca por algunos años más sobre las canchas de tenis en búsqueda de demostrar que es el mejor tenista de todos los tiempos.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]