De acuerdo con una nota de Reuters, PDVSA comenzó a racionar el suministro de diésel en Venezuela. Por consiguiente, un nuevo dolor de cabeza se suma a las problemáticas venezolanas pero esta vez relacionada directamente con el sector transporte.
Según cuatro fuentes relacionadas al área y consultadas por la agencia mencionada, los transportistas cada vez tienen menos acceso al diésel lo cual terminará conduciendo al país a una paralización.
Las restricciones se evidenciaron el pasado viernes cuando algunos conductores de gandolas y transporte pesado bloquearon una autopista en protesta por la escasez del carburante.
Todo este retraso y racionamiento de diésel en Venezuela podría afectar a múltiples áreas económicas. Esto, ya que retrasaría el despacho de productos importados y de la industria dedicada a los alimentos en toda la nación.

Reportes y fallas del diésel en Venezuela
Según Reuters, las primeras fallas en el suministro de diésel en Venezuela comenzaron en el 2020, cuando el país empezó a sufrir además la grave escasez generalizada de gasolina.
En esta línea y con la medida tomada por el régimen de importar gasolina desde Irán, se redujeron los fuertes subsidios sobre su precio.
Te puede interesar
Es necesario destacar que el diésel se distribuye a los transportistas de forma gratuita. Por consiguiente y analizando el escenario, ahora con el diésel escaso y gratuito, es inevitable predecir un venidero colapso en el área del transporte.

Reuters indicó que Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga, un gremio que agrupa a transportistas, explicó cómo les limitan el suministro de diésel en las estaciones de servicio.
Así pues, Durvelle dijo que surten entre 100-200 litros por camión, y que muchos conductores esperan en colas hasta de 3 días para cargar combustible. La mayoría de las unidades de transporte tienen una capacidad de 1.200 litros.
“Si no tenemos cómo movilizar nuestros vehículos no podemos movilizar los productos”
Jonathan Durvelle
PDVSA entre la espada y la pared
Estados Unidos prohibió a las compañías petroleras suministrar diésel a PDVSA a cambio de crudo, como parte de las sanciones impuestas al régimen venezolano desde la administración de Donald Trump.
Aunque ahora el presidente de EEUU es Joe Biden las medidas no parecen cambiar a corto plazo. Un funcionario de la Casa Blanca dijo a Reuters que la nueva administración “no tenía prisa” por aliviar las sanciones, frente a las pocas concesiones por parte de Maduro.
De esta forma, tanto PDVSA como la cúpula chavista deben seguir buscando a sus aliados para sobrellevar la crisis venezolana, la cual no solo incluye la gasolina sino ahora el tema de la escasez del diésel en Venezuela.

Lee también
Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.