Así se vivió el primer día de la vacunación en Venezuela con la Sputnik V

Inició plan de vacunación en Venezuela - Factores de Poder donde la verdad está de moda

Este jueves 18 de febrero inició formalmente la vacunación en Venezuela con la Sputnik V. Así lo confirmaron diversos representantes del régimen, quienes aseguraron que este es un buen paso para enfrentar al COVID-19.

¿Cómo se vivió la jornada? ¿Quién fue la primera persona vacunada? ¿En qué estados iniciaron? ¿Quiénes se incluirán en la lista de priorizados? En Factores de Poder respondemos estas y otras preguntas relacionadas al proceso.

¿En qué estados empezó la vacunación en Venezuela?

Inicialmente, la vicepresidenta madurista, Delcy Rodríguez, indicó que la Sputnik V se repartió en los principales hospitales del Distrito Capital (Caracas), Miranda y Vargas.

Primera-fase-de-la-vacunacion-en-Venezuela-Factores-de-Poder-donde-la-verdad-esta-de-moda
Imagen cortesía. Arrancó primera fase de vacunación en Venenezuela contra el COVID-19

-Miranda

En Miranda, el gobernador del régimen, Héctor Rodríguez, anunció que desde el miércoles las vacunas estaban en el Hospital Victorino Santaella. Asimismo, agregó que, además de este, hay otros 5 centros de salud que según contaban con las vacunas, distribuidos entre Barlovento, Los Valles del Tuy y el área metropolitana mirandina.

En esta primera fase y dentro de Miranda, se plantean vacunar a 7.000 personas, tomando en cuenta que con el primer lote de la Sputnik V que llegó al país se pueden vacunar solo a 50.000 individuos. Esto, ya que se debe inyectar una segunda dosis durante los próximos 15 días (lo cual daría el total de 100.000 vacunas).

-Distrito Capital

Marisela Bermúdez, quien funge como viceministra de Redes de Salud Colectiva del régimen de Maduro, informó desde el hospital de Periférico de Coche “Dr. Miguel Ángel Rangel”, en Caracas, se instaló un puesto de vacunación para atender al personal de salud.

Te puede interesar

“La doctora Rosalbina Hurtado, junto al equipo de enfermería, están al mando del proceso de vacunación”

Marisela Bermúdez

De esta forma y en dicho hospital esperan vacunar a más de 11.000 trabajadores de la salud de manera “progresiva y escalonada”.

-Vargas

Finalmente, la tercera región en involucrarse en el primer día del plan de vacunación en Venezuela contra el COVID-19 fue Vargas.

Armando Marín, director nacional de hospitales del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, sostuvo que las vacunas ya llegaron al Hospital Dr. José María Vargas, ubicado en La Guaira. Sin embargo no ofreció mayores detalles ni especificó cuántas personas entrarían en el plan durante esta primera fase.

Vacunacion Factores de Poder donde la verdad esta de moda
Imagen cortesía. Jornada de vacunación

Primera persona vacunada en Venezuela

La primera ciudadana que recibió la dosis de la Sputnik V contra la COVID-19 fue Glendy Rivero, una médico cirujana del hospital Victorino Santaella del estado Miranda.

El procedimiento fue trasmitido en cámara por VTV y lo confirmó el cabecilla del régimen a través de sus redes sociales.

“Glendy Rivero, una joven médica del estado Miranda, fue la primera venezolana en vacunarse con la Sputnik V”

NICOLÁS MADURO EN SU CUENTA DE TWITTER

¿Quiénes entrarán en los sectores prioritarios?

Nicolás Maduro ha ido de adelante para atrás con sus declaraciones sobre los sectores prioritarios que estarán dentro de la primera fase de la vacunación en Venezuela.

Inicialmente, había mencionado que los sectores principales serían el sector salud y sanitario, los maestros y los sectores más vulnerables.

Posteriormente, añadió a los diputados del nuevo parlamento chavista y a los miembros de su partido Somos Venezuela.

Nicolas Maduro Factores de Poder donde la verdad esta de moda 1
Imagen cortesía. Nicolás Maduro para atrás y para adelante con la definición de los sectores priorizados

Ahora, Nicolás Maduro agregó en la lista de vacunación a todos los que hacen trabajo de calle, así como los policías, militares y las diversas “brigadas sociales”.

Lo cierto del caso es que el primer día del plan de vacunación en Venezuela se centró en el personal sanitario por lo que habrá que esperar el desenvolvimiento del proceso para saber quiénes serán realmente los vacunados en esta primera fase.

Producción de la Sputnik V en Venezuela

Delcy Rodríguez comentó que se estarían “preparando para la producción de la Sputnik V en Venezuela”, como parte de los acuerdos que tuvieron con sus aliados rusos.

Igualmente, indicó que “en una hora pueden vacunarse 20 personas” y esperan cruzar el registro de vacunados en el territorio nacional mediante su conocida plataforma de control: el sistema Patria.

Vacunacion en Venezuela inicio contra el COVID 19 Factores de Poder donde la verdad esta de moda
Imagen cortesía. Vacunas rusas (Sputnik V)

Finalmente, el ministro de salud del régimen, Carlos Alvarado, señaló que la conservación de la Sputnik V debe hacerse a -18 grados, por lo que afirmó que en 60 centros centinela “ya tienen su congelador, equipo de vacunación y lista del personal que está en la primera línea”.

Ahora bien, ¿cómo afrontarán las contantes fallas de luz? ¿Está realmente preparado el régimen de Maduro para la conservación de las vacunas en el escenario venezolano? Como siempre, una cosa es lo que ellos dicen y otra completamente diferente la realidad que vive la nación suramericana.

Por ahora tocará esperar cómo se termina de desarrollar esta primera etapa de la vacunación en Venezuela, así como saber quiénes serán finalmente los sectores que estarán incluidos en esta.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]