Perú militariza su frontera con Ecuador para evitar el paso de inmigrantes ilegales

El Perú inició ayer la movilización de más de 54 vehículos entre unidades blindadas y patrulleras y de 1.200 efectivos hacia su frontera con Ecuador para combatir el ingreso ilegal de inmigrantes. Así lo indicó la cuenta de Twitter del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú.

En Tumbes, región en la frontera norte del país que es el punto principal de paso en Perú para los cientos de migrantes venezolanos, se pudo observar varios vehículos blindados desplazándose por las calles, según imágenes y videos de la prensa local. 

La ministra de Defensa peruana, Nuria Esparch, declaró desde la frontera que el operativo ha sido conjunto entre Perú y Ecuador, y se mantendrá «hasta que sea necesario». También señaló que «las fronteras están cerradas por motivos sanitarios y tenemos que controlar que cualquier paso tenga todas las garantías». Pero añadió que «hay personas aquí, no solo es contrabando, y tenemos que garantizar que los derechos y la vida de todos sea cuidada«.

Bajo este contexto, funcionarios de la Policía Nacional de Perú y las Fuerzas Armadas dispararon tiros al aire para impedir el paso a un grupo de migrantes, en su mayoría venezolanos, que intentaban cruzar por la frontera con Ecuador este martes.

«¡No nos vamos a regresar!» exclamaron indignados los venezolanos en un video publicado en Twitter.

https://twitter.com/SergioNovelli/status/1354043549973622784

El hecho generó el rechazo de la Defensoría del Pueblo de Perú, que instó a la Policía Nacional y al Comando Conjunto a «respetar el marco legal que regula el uso de la fuerza y de las armas de fuego» mediante la cuenta de Twitter del organismo.

Te puede interesar

El embajador designado por Juan Guaidó en Perú, Carlos Scull, solicitó en un mensaje en Twitter a la Defensoría del Pueblo que «vele por los derechos humanos de los venezolanos en la frontera con Ecuador».

En Perú viven 1.043.460 venezolanos y solo 477.060 poseen estancia regular, según las cifras de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Y a pesar del rechazo hacia el inmigrante ilegal en el país, cientos de venezolanos siguen intentando ingresar irregularmente por Tumbes escapando de la crisis nacional.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]