Luis Stefanelli, diputado de la Asamblea Nacional de mayoría opositora, informó, a través de su cuenta de Twitter, que la directiva de Petróleos de Venezuela (PDVSA), tomó la decisión de paralizar la poca producción de gasolina que venía teniendo debido a las graves fallas que presenta la mencionada refinería.
“Alerta Venezuela, PDVSA detuvo nuevamente la producción de gasolina en Cardón por graves fallas en la refinería. Esta semana PDVSA anunció la parada de la refinería Cardón, la única en funcionamiento en Venezuela a un 15% de su capacidad”, escribió Stefanelli.
El parlamentario, hoy en el exilio, recordó que la refinería Cardón forma parte del Complejo Refinador de Paraguaná, ubicado en el estado Falcón, donde él tiene ubicada su residencia.
Agregó que la mencionada refinería tiene una capacidad instalada de 305k b/d, pero en enero de este año estuvo paradas por casi dos meses para hacerle trabajos mayores de reparación.
“Sin embargo no duró ni un mes operativa”, advirtió.
Según Stefanelli, graves fallas obligaron a paralizar la operatividad del mencionado complejo refinador.
Te puede interesar
“Cardón producía alrededor de 40k b/d de gasolina, importantísimo para el país en este momento habida cuenta de las fallas de suministro de combustible. Cardón es la única refinería en producción en Venezuela”, precisó.
De acuerdo a la información publicada por el parlamentario, además de paralizar la poca producción de gasolina, estas “paradas no controladas” se ha producido un excedente de productos no refinados y de graves repercusiones en el medio ambiente.

“Estos excedentes han sido vertidos en las cosas de los estados Falcón y Zulia causando un grave daño al medio ambiente y un nivel de contaminación ambiental de graves consecuencias para la población”, informó.
Stefanelli considera que “PDVSA está herida de muerte” ya no está en capacidad de funcionar y satisfacer el mercado interno.
Cabe recordar que en el año 2002 el difunto presidente Hugo Chávez Frías despidió arbitrariamente a 18 mil trabajadores expertos de la industria petrolera.
Todo ese personal fue sustituido por militantes del partido de gobierno a quienes no le exigieron profesionalización ni experticia sino lealtad a la revolución. Hoy Venezuela vive las consecuencias de esa nefasta decisión.
Agencias internacionales sobre PDVSA
El pasado viernes 13 de marzo, la agencia de noticias Reuters, entre otras, emitió un cable informando que la estatal venezolana Pdvsa detuvo su producción de gasolina en la refinería El Palito.
“La estatal petrolera venezolana Pdvsa detuvo la producción de gasolina en la refinería El Palito, de 146 mil barriles por día (bpd), pocos días después de reanudar sus operaciones”, indica la agencia de acuerdo a la información recibida por tres personas familiarizadas con el tema.
La paralización de esta refinería se lleva a cabo cuando se registran largas colas para surtir los vehículos particulares del combustible.
Falta de diésel se agrava
Por su parte, Aquiles Hopkins, presidente de Fedeagro, asociación que agrupa a los productores agropecuarios de Venezuela, advirtió que la escasez de gasoil es muy grave, tanto que, de no haber una rápida solución, comenzará la paralización de toda la cadena productiva del país.
Hopkins dijo a los medios de comunicación que la escasez de diésel ha llevado a que se estén echando a perder cosechas enteras en los estados occidentales de Venezuela.
“No hay diésel para llevar las cosechas a los mercados”, indicó el vocero de Fedeagro.
Agregó que la siembra de la próxima temporada también está en peligro y que el problema se siente en los estados de mayor producción agrícola de Venezuela.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.