
La pandemia de COVID-19 está teniendo un «impacto devastador» en la atención sanitaria de los países del continente americano, segun advirtió el martes La Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Como muestra de estos efectos colaterales, la OPS señalo la existencia de un brote de sarampión en Brasil y casos de difteria en Haití y Venezuela.
La organización también advirtió sobre la suspensión de campañas rutinarias de vacunación, los crecientes problemas para la atención de embarazos y de dolencias no transmisibles como la hipertensión y la diabetes, así como la escasez de medicamentos para tratar el VIH y la tuberculosis.
Carissa Etienne, directora de la OPS, dijo que actualmente 11 países en el continente cuentan con menos de tres meses de suministro de antirretrovirales para el VIH y añadió que algunos se quedarán sin medicamentos para la tuberculosis en los próximos tres meses, y en mitad de ese tiempo no contarán con los reactivos para diagnosticar esta enfermedad.
Las cifras de contagiados y fallecidos siguen en aumento en América Latina y el Caribe, que ya superó los cinco millones de casos de COVID-19 y registra más de 203.000 muertos desde el primer deceso reportado en la región a principios de marzo.