por Manuel de la Cruz, desde España
Hace un par de días dejé en mi red social preferida, un comentario simple pero veraz sobre la realidad venezolana. Ahí taché a Juan Guaidó de emisario del chavismo. Algún compañero de ideas me respondió sin dilación y con cierta ironía la obviedad de que «el agua moja».
Tenía toda la razón. Hablar sobre la naturaleza corrupta y socialista del interinato de papel, cuyo vocero de turno es Juan Guaidó, es ahondar en la más supina obviedad. Así como el sol nace y muere cada día, es evidente que para nosotros el chavismo y sus tentáculos encarnan las horas más oscuras de la historia patria.
¿Cuántos difusores de contenidos políticos dedican horas en repetir hasta la saciedad lo obvio?
Hay en las redes legiones enteras de propagandistas de la causa más justa, que, obnubilados por la elevada tasa de repercusión de sus mensajes poco o nada les varían.
Cientos de tertulias frente a cámaras digitales, miles de artículos, centenares de miles de tuits. Todo para decirnos día tras día algo que ya sabemos, el agua moja.
El problema es que la mayoría de los militantes de esta resistencia digital, no son políticos de carrera. Muchos de nuestros mejores colaboradores en la causa por la libertad carecen de la vil astucia aprendida entre lecturas de Stirner y reuniones en la casa de Acción Democrática. Son patriotas que indignados por la traición fraguada contra Venezuela, airean su justa ira en las redes sociales sin escoger antes un objetivo racional.
Te puede interesar
Por ello, caemos con frecuencia en esas cámaras de eco de las que tanto se habla en otros círculos. Trampas cognitivas, cantos de sirenas. Nos sentimos escuchados entre correligionarios, pero en verdad, nuestras denuncias serán incapaces de trascender si las emitimos en clave local.
Basta de obviedad
No debemos seguir perdiendo el tiempo, tratando de convencer a nuestros compatriotas sobre la vileza del contubernio MUD-PSUV. ¡Llevamos dos décadas en ello! A estas alturas, el que no ha despertado es porque no quiere que se le despierte.
Nuestra artillería de mensajes, de obviedad para los venezolanos, deben tener como receptores los oídos del resto de Occidente. De América a Europa, se deben conocer las fechorías no solo del chavismo: ¡también de sus cómplices!

Esta iracunda sed de justicia debe ser leída en español, portugués, inglés, alemán, francés y de ser necesario hasta en ucraniano. Debemos trascender las fronteras no geográficas sino culturales de nuestra Tierra de Gracia, y alertar a todas esas naciones que hoy reciben a la diáspora criolla.
Saber que participar en el circo, sea por consulta popular o elecciones parlamentarias, beneficia a la tiranía es obvio para los venezolanos decentes. Sin embargo, representa un océano desconocido para aquél jefe de partido polaco que a duras penas sospecha de la sinceridad de Guaidó.
El ministerio del poder popular para la oposición, es decir la MUD, ha hecho su trabajo de manera sobresaliente. Durante años han tejido una red de contactos e influencias en todo el orbe. Sean socialistas o conservadores, se tiene en Occidente la idea de que por ellos debe pasar toda conversación sobre la futura libertad de Venezuela. ¿Dónde están los valientes dispuestos a acusar y desnudar a estos malhechores concubinos del chavismo?
Hay un secreto en oratoria política que es sumamente poderoso, el secreto para la elocuencia estriba en decir la verdad. Cuando no mentimos, sino declamamos cada palabra desde el corazón, se nota. La verdad es cautivadora y no requiere de recursos literarios.
Digamos pues, la verdad. Así para nosotros sea obvia. Denunciemos el gran contubernio socialista contra Venezuela, en círculos foráneos donde los venezolanos no hemos alcanzado.
Declamemos el agua moja, en aquellos mundos donde sólo hay desierto.
Manuel de la Cruz es politólogo egresado de la Universidad Cenetral de Venezuela, también escribe en www.culturapolitica.net
Síguenos en tus redes sociales
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.
Somos Factores de Poder: Donde la verdad está de moda.