Luego de la “enorme victoria” arreglada del chavismo en las parlamentarias 2020, Nicolás Maduro ofreció una rueda de prensa donde empezó a pedir cacao a la nueva administración que tendrá la Casa Blanca.
En este sentido, el cabecilla del régimen espera que con “Joe Biden se abra la posibilidad de diálogo con EEUU”, pues aseguró que las relaciones entre el pueblo de Venezuela y el de la nación norteamericana siempre “han sido buenas”, pero no con los gobernantes.
“Esperemos que se instale el nuevo gobierno del señor Joe Biden. Esperemos que tenga tiempo de pensar y esperemos que se abran posibilidades de comunicación y diálogo de Venezuela con Estados Unidos”, comentó Maduro este 8 de diciembre.

Igualmente, expuso que “Biden llegó a la presidencia fruto de una coalición social que quieren un gran cambio en EEUU y le han dado una oportunidad a él y a Kamala Harris de abrir la puerta de un gran cambio en EEUU. Ojalá suceda y que ese cambio implique el abandono paulatino de la visión imperialista”.
Frente a la toma de Biden de la presidencia de EEUU pautada para el 20 de enero de 2021, el líder chavista intenta ir pidiendo cacao para que la nación elimine las sanciones que les mantienen sus cuentas millonarias congeladas. Todo esto, gracias a la administración de Trump que se despide a inicios del próximo año.
Por ello, el régimen chavista empieza a pisar el terreno e intentar establecer “buenas relaciones” con EEUU.
Te puede interesar
“Tenemos muy buenas relaciones con Estados Unidos como país, con su sociedad, con importantes sectores de la intelectualidad y con movimientos sociales. Los de Black Lives Matter son nuestros grandes amigos. Pero no hemos podido tener relaciones buenas con los gobiernos”, declaró Maduro.
Finalmente, comentó que con el gobierno que tuvieron “mejor comunicación fue con el de Barack Obama. Pero fue el propio Obama el que cometió el error de afirmar que Venezuela era una amenaza para EEUU (…) Se fue y dejó una puerta abierta para la agresión contra Venezuela que ha sido utilizada de manera cruel y con saña por Donald Trump”.
¿Qué dijo Nicolás Maduro sobre el desconocimiento internacional de las parlamentarias?
En este punto, Maduro aseguró que el régimen chavista tomará la Asamblea Nacional en el 2021 pese a cualquier obstáculo o “desconocimiento”.
“La realidad se va a imponer a la fantasía. La fantasía va a ir desapareciendo de la vida política del país. No importa que a esa fantasía la apoyen EEUU, Europa o los marcianos, desaparecerá. La realidad es muy poderosa y el pueblo ha decidido. Con paciencia esperamos a que llegara el día para elegir a la Asamblea Nacional y bueno, tenemos una nueva Asamblea Nacional electa por el pueblo de Venezuela. Después del 5 de enero vendrá una nueva realidad y seguiremos defendiendo el derecho de Venezuela a la autodeterminación”, expresó.
De esta forma, añadió que está dispuesto a ser “interpelado” por el nuevo parlamento cuando lo soliciten, cuestión que nada asombra porque entre bomberos no se pisan la manguera. Si los chavistas serán los “dueños y señores” del Palacio Legislativo solo aplaudirán y aprobarán leyes que beneficien al régimen, mientras que el venezolano de a pie sigue pasando necesidad.
“El 5 de enero empieza un nuevo ciclo de la historia venezolana. Esa Asamblea Nacional va a empezar a aprobar leyes a favor del país. Va a discutir todos los temas y va a empezar a interpelar a los ministros. Y va a sesionar todas las semanas en el palacio legislativo. Se va a instalar una gran mesa de diálogo, incluyente, gigantesca, poderosa. Voy a ponerme a la orden para que me interpelen cada vez que quieran”, culminó.
La función del circo está por terminar y otra, automáticamente, iniciará en enero 2021. Esta vez los actores vestirán de rojito y la anarquía se adueñará del Palacio Legislativo que en algún momento tuvo un gran protagonismo dentro de la nación.
