Militar sancionado por EEUU es el candidato con más posibilidades de presidir el nuevo Consejo Nacional Electoral de Venezuela

El teniente coronel (Ej) en situación de retiro, Carlos Eduardo Quintero Cuevas, podría ser el nuevo presidente del Consejo Nacional Electoral que realizará, entre otras, las megaelecciones pautadas en Venezuela para finales de este año.

La posibilidad de que Quintero pase a encabezar el organismo comicial venezolano se debe al gran respaldo que tiene del sector oficial, específicamente del ala militar encabezada por Francisco Ameliach, y por la experiencia que tiene por ser, desde hace años, el Director de Informática del organismo.

Quintero Cuevas ha sabido mantenerse de muy bajo perfil, pero en la práctica es, desde hace casi 20 años, el hombre fuerte, la pieza oculta, del engranaje comicial venezolano.

Se trata del funcionario que ha manejado todo el aspecto informático del CNE en todos los procesos comiciales que se realizaron durante la gestión de Tibisay Lucena, además conoce, como nadie, el manejo del registro electoral.

Un militar es el super rector del ilegitimo CNE
Carlos Eduardo Quintero Cuevas, posible nuevo rector Consejo Nacional Electoral.

“Quintero está vinculado al órgano electoral desde hace 16 años, lo que ha hecho que participe en 17 procesos electorales con Chávez y Maduro. Es reconocido como el único miembro con control directo sobre el registro de electores, ubicación de centros electorales o asignación de máquinas a colegios electorales”, reseñó el ABC de España en marzo de 2020.

El oficial ha sido suplente de la rectora Sandra Oblitas, quien también fue sancionada por la OFAC, en 2017.

Te puede interesar

Militar sancionado por EEUU en 2017 controla el Consejo Nacional Electoral

En noviembre de 2017, luego de las elecciones regionales que se realizaron en Venezuela, Quintero y nueve funcionarios más, fueron sancionados por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica.

“Estos individuos están asociados con el debilitamiento de los procesos electorales, la censura de los medios de comunicación y la corrupción en los programas de alimentos administrados por el gobierno en Venezuela”, indica la Orden Ejecutiva No. 13692.

El comunicado indica que dicha “designación” se produce tras las elecciones estatales del 15 de octubre de 2017 las cuales estuvieron marcadas por numerosas irregularidades que sugieren firmemente que el fraude ayudó al partido gobernante a ganar inesperadamente la mayoría de las gobernaciones.

En esa oportunidad el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a las rectoras Sandra Oblitas y Socorro Hernández, al entonces segundo vicepresidente de la Constituyente de Maduro, Elvis Amoroso, a Julián Isaías Rodríguez, embajador venezolano en Italia y a Ernesto Villegas Poljak, actual ministro de Cultura, entre otros.

Para el momento de emitirse la sanción, Quintero Cuevas, se desempeñaba como rector suplente del CNE y miembro de la Junta Nacional Electoral de Venezuela.

“El Pollo” Carvajal pidió investigar a Quintero Cuevas

En mayo de 2019, el mayor general retirado de la Fuerza Armada Nacional venezolana, Hugo “El Pollo” Carvajal, pidió, a través de una carta publicada en su cuenta de Twitter, investigar al ex capitán Carlos Eduardo Quintero Cuevas, por estar relacionado al fraude cometido en las elecciones de 2018 en las cuales resultó ganador Nicolás Maduro Moros.

La solicitud, dirigida a la Asamblea Nacional de entonces, de mayoría opositora, indicaba que el mencionado ciudadano debía ser investigado e interpelado por el Parlamento Nacional.

Carvajal, actualmente de paradero desconocido, en aquella oportunidad reveló que Quintero Cuevas trabajó, junto a él, en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y luego se fue de comisión de servicio para el CNE.

Candidatos “imparciales”

Este miércoles, 11 de marzo, el presidente de la Comisión preliminar del Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, Giuseppe Alessandrello, dio a conocer el listado de candidatos postulados que “superaron” la evaluación y llenan los extremos para ser rectores del ente comicial.

https://twitter.com/CP_Electoral/status/1369995563480055809?s=08

Entre los 75 candidatos “imparciales” que han sido preseleccionados figuran: Gustavo Adolfo Vizcaino Gil, actual director del SAIME, Elvis Hidrobo Amoroso, actual Contralor general de la República, Tania DAmelio Cardiet, actual rectora del CNE y reconocida militante del PSUV y Carlos Eduardo Quintero Cuevas, actual director de Informática del organismo comicial.

Gracias a que el Parlamento que preside el psiquiatra Jorge Rodríguez sancionó la ley Derogatoria de la Ley de la Regularización de los Períodos Constitucionales y Legales de los Poderes Públicos Estadales y Municipales a finales de este año 2021 se celebraran, de maneja conjunta, elecciones para Gobernadores y Alcaldes.

Este proceso electoral se ha denominado “megaelecciones”.

A juzgar por los candidatos que han sido preseleccionados para presidir el organismo comicial, las mencionadas elecciones no tendrán nada de imparcial ni transparentes.

Síguenos en nuestras redes sociales

Somos Factores de Poder: La verdad está de moda.

Tenemos Twitter, puedes seguirnos por allá, @FactoresdePoder
Estamos en Facebook como Factores de Poder & Patricia Poleo Oficial
También estamos en Instagram como Factores de Poder & @PattyPoleo.
Mira todos nuestros vídeos y suscríbete a nuestro canal de YouTube Factores de Poder
Tenemos un canal de Telegram muy activo donde puedes leer nuestro contenido al momento de su publicación.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]