El decreto 0746, de fecha 1 de junio que lleva la firma del ministro del Interior, Daniel Palacios, precisa que autoriza a la «Unidad Administrativa Particular Migración Colombia, la apertura gradual de los pasos terrestres y fluviales de la frontera con la República Bolivariana de Venezuela desde las 00.00 horas del 2 de junio«. Según la autoridad migratoria colombiana, la apertura de la frontera con Venezuela se dará de manera gradual y para esto se han fijado una sucesión de horarios para la entrada y salida de viajeros de la próxima forma:
- El ingreso se va a hacer en concordancia al número final del archivo de identificación del viajero y siempre en horarios diurnos.
- En el caso del puesto de control migratorio de Paraguachón en La Guajira, la apertura se realizará a las 8 de la mañana y se mantendrá hasta las 4 de la tarde.
- En puerto Carreño e Inírida, el horario de entrada y salida de pasajeros será de 6 de la mañana a 5 de la tarde.
- El puesto de control del puente en todo el mundo José Antonio Páez, en Arauca, va a funcionar de manera continua de 6 de la mañana a 6 de la tarde.
- En la situación de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de paula Santander, se dejará el ingreso de viajeros solo hasta las 3 de la tarde.
- Complementariamente, y con la intención de sostener un mayor control en las capitales al territorio nacional, Migración Colombia estableció un sistema de pico y cédula, por medio del que los días finalizados en 2 – 4 – 6 – 8 y 0, solo podrán ingresar al país, aquellas personas cuyo número de cédula de identidad concluya en alguno de estos dígitos.
Lo mismo sucederá para los días impares, donde únicamente se permitirá el ingreso de personas cuyos números de archivo finalicen en 1 – 3 – 5 – 7 y 9. En la situación de los pequeños, pequeñas y adolescentes, su ingreso al país estará sujeto al cumplimiento de las medidas por parte del adulto que los acompaña.
Así se encontraba el día de hoy, luego del anuncio que realizo Migración Colombia