Meganalisis Venezuela: 71.1% de los ciudadanos rechazan la gestión de Maduro

Encuesta megalisis febrero 2023 venezuela


Recientemente, la empresa de análisis de datos Meganalisis de Venezuela publicó su informe de encuesta de febrero de 2023. El informe ofrece una imagen muy clara de los sentimientos de los venezolanos durante los últimos meses.

Según el informe, el chavismo y Maduro, siguen siendo profundamente desaprobados por la sociedad venezolana, un 71.1% está seguro que con Maduro y el chavismo en el poder, en Venezuela no habrá un futuro de crecimiento, ni esperanzas, ni oportunidades para todos los habitantes, tan solo un 11.3% piensa lo contrario.

Esto nos deja concluir y afirmar, categóricamente, que el vehemente rechazo y la baja aprobación hacia el chavismo y Maduro por parte de los venezolanos, son variables de comportamiento inevitables, o dicho de otra forma, la presencia del chavismo y Maduro en el poder y en la escena política del país, ha producido, produce y producirá invariablemente hacía estos, un profundo rechazo y una baja aprobación por parte de la sociedad venezolana

El socialismo sigue siendo categóricamente mal evaluado, en la actualidad el 85.1% de los venezolanos, considera al socialismo como sinónimo de mal vivir, de emigración y separación familiar, así como de pobreza para todos los venezolanos, tan solo el 12.9% opina lo contrario.

Frente a la persistente devaluación de la moneda y la pérdida sistemática del poder adquisitivo de la familia venezolana, la gestión del gobierno socialista de Maduro y el chavismo que le sigue, entrega periódicamente bonificaciones en dinero a las cuales el gobierno llama “bonos de la patria”, mismos que oscilan alrededor de solo 25 $.

Con relación a la dependencia de dichas bonificaciones por parte del gobierno chavista, una ínfima minoría del 3.6% de los venezolanos, desea vivir toda su vida de estas ayudas gubernamentales, en contradicción con el 94.2% que desea tener un trabajo bien pagado, que le asegure una jubilación mensual decente y estabilidad en su vida.

Te puede interesar

Con respecto a la privatización de PDVSA

Por otro lado, actualmente privatizar PDVSA divide al país en porciones casi idénticas de 44.5% versus 44.8%, lo cual era impensable hace años. La destrucción de la industria petrolera afecta a todo el país, que sufre directa o indirectamente los efectos de escasez de combustibles, fallas eléctricas (termoeléctricas) por escasez de diésel, y salarios miserables dentro de la industria petrolera.

Todo este complejo maremágnum, al cual de seguro le faltan otras perspectivas, impulsa en los venezolanos el pensamiento y el deseo por privatizar PDVSA.

Que piensan los venezolanos sobre el aborto en el 2023

En el caso de la legalización del aborto, el 84.1% de los venezolanos están en contra del mismo y solo un 7.4% está de acuerdo con el aborto legal, y sobre la legalización del matrimonio entre personas de un mismo sexo, el 72.9% rechaza dicha legalización, mientras que un 21.3% la aprueba. Estos resultados reafirman que en Venezuela la ideología de género no consigue apoyo dentro del país, y produce un gran rechazo.

Descarga el informe: Análisis encuesta Meganalisis Verdad Venezuela Feb 2023

Meganalisis Venezuela
Meganalisis Verdad Venezuela Twitter
Descagar
Cristina Ayala

Cristina Ayala

Soy una periodista apasionada en contar historias que tienen un impacto real en la sociedad. Con una amplia experiencia en investigación y redacción, He trabajado en diferentes medios de comunicación, tanto impresos como digitales, cubriendo una amplia gama de temas, desde política hasta tecnología y entretenimiento.


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]