Más allá del chanchullo: un militar venezolano con alto rango gana 15 dólares al mes

Imagen cortesía. Conoce cuánto gana un militar venezolano

El régimen venezolano encabezado por Nicolás Maduro anunció un nuevo aumento en las tablas salariales dentro de las filas militares. Todos estos montos fueron fijados en bolívares por lo que haremos una comparación entre el monto y su equivalente en dólares, tomando como tasa referencial 590.000 Bs.

De esta forma, el cargo militar con mayor rango, que es el de General o Almirante en Jefe, pasará a devengar un sueldo (si tiene uno o dos años de antigüedad) entre 8.959.200 o 9.012.000 bolívares, lo cual equivale actualmente a poco más de 15 dólares mensuales, contando diversas primas y factores multiplicadores.

Dichos cargos son los que ejercen personajes chavistas como Padrino López, Carmen Meléndez y Remigio Ceballos Ichaso. Aunque estos llevan mucho más años en servicio, es imposible que puedan darse los lujos que se dan con esos montos en bolívares.

4UBSP4RDUVEIF226O3ECC62HJY
Imagen cortesía. Padrino López

Ahora bien, más allá del chanchullo, los ingresos de los militares van desde los 6 hasta los 15 dólares al mes. Teniendo en cuenta que los montos se afectan a medida que pasan los días debido a la devaluación.

A esto hay que sumar que en la tabla de pagos no solo se distingue por rangos dentro de la institución militar venezolana, sino también por los años de servicio que tenga el individuo. Una vez teniendo todo esto en consideración, presentamos cómo quedaron los sueldos de muchos de los que defienden a capa y espada al régimen de Maduro.

¿Cuánto gana un militar venezolano?

De acuerdo con Infobae, un general de división con el mayor número de años ganará Bs. 8.721.000 (14,7 dólares) y el General de Brigada o Contralmirante devengará 8.061.000 bolívares (13,6 dólares).

Te puede interesar

Siguiendo con los cargos y la información del medio mencionado, un Coronel o Capitán de Navío, con el máximo de 28 años de servicio, cuatro de antigüedad en el grado, recibirá de salario integral 7.834.000 bolívares (lo equivalente a 13,2 dólares).

Un Teniente Coronel o Capitán de Fragata, que tenga entre 18 a 23 años de servicio, tendrá como entrada entre 10 y 12 dólares. Ahora, un Mayor o Capitán de Corbeta, con 14 a 18 años de servicios, podrá recibir entre 9 y 11 dólares.

En el caso de los Oficiales Subalternos, si es un Capitán de la GNB o el Ejército o Teniente de Navío con 9 a 13 años de servicio, su salario integral es de 7 a 9 dólares mensuales aproximadamente.

Finalmente, un Primer Teniente o Teniente de Fragata en la Armada, con 4 a 8 años de servicio, podrá recibir entre  7 y 8 dólares, mientras que un Teniente, Teniente de Corbeta o Alférez de Navío, recibirá entre 3.911.000 a 4.086.000 bolívares (6 y 7 dólares americanos).

Es importante destacar que estos son los sueldos base, aunque el régimen a veces otorga algunos beneficios extras como bonos y pagos que no están incluidos en dichos montos.

Sin embargo, con 6 o 15 dólares es imposible costear la canasta alimentaria para ninguna familia venezolana, menos en una economía con una inflación que solo en el 2020 tiene de acumulada 1.798,57%.

Realidad de los militares: Según el régimen vs. Lo que se ve

El pasado 6 de noviembre, Vladimir Padrino López desde el Patio de Honor de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela alardeaba de la participación de más de 2.200 jóvenes en el acto de Investidura del Cadete. En su pronunciamiento, aseguraba que eran jóvenes al servicio “de la patria” y dispuestos a dar todo para enfrentar las diversas “amenazas imperialistas”.

Ahora bien, lo que se veía eran muchos de esos jóvenes en uniformes que denotaban su bajo peso. De acuerdo con Infobae “muchos oficiales percibieron con asombro que los cadetes que concluyeron el propedéutico ni siquiera hubiesen aprendido a portar el uniforme, que a muchos les quedaban anchos, por la extrema delgadez de los jóvenes aspirantes a oficiales de la institución castrense”.

Esta es la realidad de los prospectos y militares venezolanos. Sueldos en bolívares, bonos de hambre y delgadez se vislumbran en la institución que hace años era reconocida con honor, respeto y gran valor dentro de Venezuela.

H7BGETR3JFHHFBXBRLYH45OH4Y
Imagen cortesía. Algunos militares del acto del 6 de noviembre de 2020


Continúa leyendo

[anuncio_b30 id=10]